Categorías: Nacional

Movilizaciones en toda España para acabar con la pobreza energética

Las 34 organizaciones firmantes del manifiesto ‘No Más Cortes de Luz’ convocan una marcha en Madrid el 21 de diciembre. El miércoles 21 de diciembre tendrán lugar movilizaciones contra la pobreza energética en toda España, convocadas por las organizaciones firmantes del manifiesto ‘No Más Cortes De Luz’. Unas protestas que en Madrid se visualizarán con una manifestación que finalizará en la emblemática Puerta del Sol, según informa Equo, que es uno de los partidos políticos que forman parte de esta plataforma ciudadana.
 
La marcha partirá a las 18:30 horas desde Cibeles y finalizará en Sol, donde tendrá lugar un acto público para “denunciar este grave problema que sufren millones de personas en España y reclamar una vez más al Gobierno que adopte medidas para solucionarlo”.
 
La plataforma que ha impulsado el manifiesto ‘#NoMásCortesDeLuz. –que ya ha sido firmado por más  de 23.000 personas según se informa en su web, está integrada por nueve partidos políticos y 25 organizaciones “de la sociedad civil” (entre ellas sindicatos, ONG ecologistas y asociaciones de consumidores), colectivos que reclaman “la paralización de los cortes de luz a familias con problemas económicos” y exigen  al Gobierno que “regule una tarifa asequible a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos y una auténtica tarifa social para familias con bajos niveles de renta.”
 
Unas medidas con las que quieren paliar la situación delos 7 millones de personas, que aseguran,  tienen dificultades para pagar la factura de la luz”  y de los “más de 5 millones se quedarán sin calefacción durante este invierno”, unos afectados por la pobreza energética que –se quejan “siguen siendo invisibles”.
 
Las reivindicaciones se resumen en seis medidas:
 
Prohibición legal de todos los cortes de luz a familias con problemas económicos. Las eléctricas deberán dirigirse a la administración para comprobar la situación de las familias que no abonen sus recibos. Si sufren vulnerabilidad económica, no podrán cortarles el suministro y el coste será asumido por las compañías.

Fin a los abusos tarifarios. Aprobación de una tarifa asequible, regulada por el Gobierno, a la que podrán acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia.

Creación de una auténtica tarifa social. Sustitución del actual bono social por una tarifa de reducida cuantía dirigida a las familias con bajos niveles de renta, sufragada por las eléctricas.

Reconocimiento y devolución por parte de las grandes eléctricas de los 3.500 millones de euros que cobraron indebidamente en conceptos de Costes de Transición a la Competencia (CTCs).

Auditoría al sistema eléctrico. Realización de un análisis de los costes del sistema desde que se puso en marcha la liberalización del sector, con el objetivo de determinar el precio real de las tarifas eléctricas.

Aplicación del tipo de IVA superreducido a la electricidad, pasando del 21% actual al 4% por ser considerado un servicio esencial para la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilizaciones en toda España para acabar con la pobreza energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace