Categorías: Nacional

El presidente de la gestora del PSOE defiende su legitimidad ante las críticas de los militantes

Javier Fernández sitúa en primavera el Congreso del PSOE y defiende elegir primero la línea política que deberá seguir el partido y después al nuevo líder. El presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, mantiene su negativa a celebrar ya el congreso del partido. Un cónclave que es ordinario y no extraordinario, según ha insistido el también responsable del Gobierno de Asturias, que ha dicho que convocar ahora este congreso sería “echar sal en las heridas”. El socialista ha situado esta cita en primavera y aunque no ha concretado fecha, este plazo podría extenderse hasta el mes de junio.
 
“Hacer un congreso en carne viva es como echar sal en las heridas”, ha dicho Javier Fernández en una entrevista en Los Desayunos de TVE en la que ha defendido que el PSOE debe definir en este congreso primero su línea política y, en segundo lugar, elegir quién será su nuevo secretario general. No al revés.
 
Asimismo ha enviado un mensaje a aquellos militantes críticos que están presentando en las últimas semanas plataformas bajo el lema ‘Primarias y Congreso Ya’, algo que sucedió ayer en Madrid. El presidente de la gestora ha recordado que es un “dirigente interino en una dirección interina que fue elegida legítimamente” en un Comité Federal. De ahí que haya asegurado que “ilegalidad ninguna”, tal y como denuncian estos críticos.
 
Tras señalar que desconoce si la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, se presentará por el liderazgo del Partido Socialista, Fernández también ha querido sortear las preguntas sobre la gira del ex secretario general Pedro Sánchez. “No tengo nada que decir”.
 
Lo que sí ha desvelado el socialista asturiano es que hace un par de meses que no habla con Sánchez y que el conflicto entre ambos se produjo a raíz de las elecciones ante los rumores de que este último quería pactar con los independentistas. Algo que el propio exlíder del PSOE reconoció, ha remarcado Javier Fernández.
 
El responsable de la gestora también ha defendido la abstención del partido en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, ya que en caso contrario ahora estaríamos ante unas nuevas elecciones generales que no serían nada positivas para los socialistas y ha presumido por los acuerdos cerrados en las últimas semanas. Pactos como el de subir el salario mínimo o los realizados con Podemos o Ciudadanos en asuntos como la ‘Ley mordaza’ y la Lomce.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de la gestora del PSOE defiende su legitimidad ante las críticas de los militantes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace