Categorías: Nacional

El ‘número dos’ de Aguirre clama por unas primarias en el PP

Iñigo Henríquez de Luna lamenta que en el PP esté “prohibido hablar de primarias” y que el sistema de ‘un militante, un voto’ haya quedado en nada. El ‘aguirrismo’ no esconde su malestar por la decisión de Génova de dar la espalda a las primarias y al sistema de ‘un militante, un voto’ en el Congreso del PP que se celebrará el próximo febrero. El portavoz adjunto del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna firma una tribuna en El Mundo en la que lamenta que esté “prohibido hablar de primarias” en el PP.
 
“Los defensores del establishment y del inmovilismo, aquéllos que desacreditan las primarias generalmente desde posiciones interesadas y cómodas en los aparatos de sus respectivos partidos, parecen haber encontrado el caldo de cultivo idóneo, en el actual clima de inestabilidad política, para componer un totum revolutum anti-primarias”. Así lo afirma dirigente popular que critica que el Brexit, la victoria de Donald Trump, la crisis del PSOE o la irrupción y ascenso de Podemos, entre otras cosas, se hayan convertido en las “excusas perfectas para cuestionar el principio democrático en los partidos”.
 
En “esta suerte de ceremonia de la confusión”, sostiene Henríquez de Luna, “todo vale en la batalla contra las primarias y en la defensa de los intereses personales”. Incluso, mezclando “churras con merinas”. Ante esto, el representante del PP en el consistorio madrileño quiere aclarar “que nada tiene que ver defender la democracia interna en los partidos políticos y defender el derecho de los miembros de una organización a elegir de forma directa a su máximo dirigente, con el asamblearismo de Podemos”.
 
Dicho esto destaca que en el Congreso del partido del próximo febrero se repetirá la misma historia: serán los compromisarios los que tengan “el inmenso honor y la nada desdeñable responsabilidad de elegir a nuestro presidente, que salvo mayúscula sorpresa, será el propio Rajoy como candidato único”. Algo que hace que Henríquez de Luna afirme que está “prohibido hablar de primarias” y el sistema de elección de ‘un militante, un voto’, que se asumió en la Conferencia Política del PP en julio de 2015, “ha quedado en nada”. Una “promesa vacua”, una oportunista declaración de intenciones” y un “espejismo en medio de una travesía por el desierto que ya dura, no 40 días, sino cerca de 40 años”.
 
Los motivos esgrimidos por Génova no convencen a este popular. “¿A quién se quiere engañar cuando se dice que la elección por compromisarios es tan democrática como la elección directa por los afiliados?, se pregunta. Y advierte de que mienten aquellos que comparan la elecciones de compromisarios del PP con la de los delegados en los congresos del Partido Republicano y del Partido Demócrata de EEUU.
 
“Es una broma de mal gusto por la simple razón de que ambos modelos de elección son como la noche y el día”, señala el dirigente madrileño, que se hace una nueva pregunta. “¿Qué impide que en vez de 3.000 sean 30.000, 300.000 o incluso 900.000, los compromisarios que elijan al próximo presidente nacional?”.
 
Henríquez de Luna exige no hacer “trampas en el solitario” y leer “bien” el resultado del PP en las pasadas elecciones de mayo en las que “mucha gente nos votó, no desde la ilusión y el convencimiento, sino como mal menor y desde el miedo al frente popular que se avecinaba”. “Si el PP de verdad aspira a recuperar la ilusión de sus afiliados y de sus votantes es ineludible y urgente que cambie, que se convierta en un partido moderno, abierto y plenamente democrático, que no asambleario”, ha remarcado el portavoz adjunto de los populares en el ayuntamiento.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘número dos’ de Aguirre clama por unas primarias en el PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace