Categorías: Nacional

Ciudadanos aún confía en que Montoro revise la amnistía fiscal pese a que prescribe en 12 días

Hacienda tiene hasta el 30 de noviembre para revisar la amnistía fiscal. A partir de esa fecha no se podrá reclamar dinero a estos ‘defraudadores’. El 30 de noviembre es una fecha marcada en rojo por los beneficiados de la amnistía fiscal de 2012. Dentro de 12 días, cuatro años después de finalizar el plazo para presentar la ‘Declaración Tributaria Especial’ (DTE), prescribirá el derecho de la admninistración para realizar las revisiones correspondientes. Y Ciudadanos aún confía en que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, actuará y no dejará que estos ‘defraudadores’ se libren de devolver el dinero.
 
“Vamos a dar tiempo al Gobierno y al Ministerio de Hacienda para que actúen”, ha afirmado un destacado cargo de la formación naranja a ElBoletin.com, que ha pedido tranquilidad en este tema. “Vamos a esperar”, ha insistido en varias ocasiones el representante de Ciudadanos, que sí que ha recordado que en el acuerdo de investidura firmado entre su partido y PP se incluía que los contribuyentes paguen el 10% y no el 3% de media que tributaron.
 
Desde Ciudadanos se confía en que Montoro se ponga las ‘pilas’ en este asunto y paralice la prescripción. Algo que se haría con una simple carta. Con el envío de una misiva a estos ‘defraudadores’ el Gobierno tendría 18 meses para recaudar el dinero. De no hacerlo antes del día 30 de este mes, este asunto prescribiría y sería imposible recuperar el dinero perdido.
 
La amnistía fiscal es uno de los temas que más preocupa a Albert Rivera y los suyos. “¿Tiene sentido que le pidamos a los españoles un esfuerzo fiscal mientras le perdonamos a estos señores?”, se preguntó el presidente del partido naranja la semana pasada en un desayuno organizado por Next IBS en el que se mostró confiado en que el Gobierno actuará. “Confío en que el Gobierno cumpla su compromiso”, afirmó Rivera, que remarcó que “nadie soportaría una subida de impuestos mientras estos señores no pagan”. Por ello, insistió en que “espero que Rajoy cumpla su palabra” y antes del 30 de noviembre envíe la mencionada carta y se pare la prescripción de la amnistía fiscal.
 
Según los cálculos de Ciudadanos, Hacienda podría recaudar hasta 2.800 millones, lo que supondría, destacan dirigentes de la formación naranja, “casi la mitad de lo que nos pide Bruselas” y podría evitarse una posible subida de impuestos. La medida estrella de Cristóbal Montoro apenas logró recaudar 1.193 millones frente a los 2.500 previstos en su día.
 
¿Inconstitucional?
 
La reclamación de Ciudadanos choca con los asesores fiscales, que advirtieron este jueves que cualquier revisión de la amnistía fiscal sería “técnicamente imposible” e “inconstitucional”. Según defendió el presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), José Ignacio Alemany, la fecha del 30 de noviembre es “irrelevante” y derivaría en multitud de recursos, según recoge Europa Press.
 
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos aún confía en que Montoro revise la amnistía fiscal pese a que prescribe en 12 días

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace