Categorías: Nacional

Uno de cada tres niños españoles está en riesgo de pobreza o exclusión social

España es el quinto país de la UE con un porcentaje mayor de menores en riesgo de pobreza, según los últimos datos publicados por Eurostat. En 2015 más de uno de cada tres niños estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en seis países de la Unión Europea, entre ellos España. Según los últimos datos publicados por Eurostat, oficina estadística europea, los estados miembros con mayor porcentaje de menores de entre 0 y 17 años en esta situación son, por este orden, Rumanía (46,8%), Bulgaria (43,7%), Grecia (37,8%), Hungría (36,1%), España (34,4%) e Italia (33,5%).
 
En el lado opuesto, se encuentran los países nórdicos: Suecia (14,0%), Finlandia (14,9%) y Dinamarca (15,7%). Les siguen Eslovenia (16,6%), Holanda (17,2%), República Checa y Alemania (ambos con un 18,5%).
 
En el conjunto de la Unión Europea, alrededor de 25 millones de niños, el 26,9% de la población entre 0 y 17 años, estaba en 2015 en riesgo de exclusión social y pobreza, lo que significa que vivían en hogares con al menos una de estas tres condiciones: en riesgo de pobreza tras recibir ayudas sociales, dificultades para afrontar gastos de artículos necesarios para tener calidad de vida, o con alguno de sus miembros en paro.
 
Eurostat hace notar que desde 2010, la proporción de menores en esta situación se ha reducido desde el 27,5% de hace seis años al 26,9% del año pasado. Sin embargo, esta mejora no se ha producido en todos los estados miembros, sino que ha aumentado en casi la mitad. Grecia es el país donde más ha crecido esta tasa en los últimos años, desde el 28,7% de 2010 hasta el 37,8% de 2015.
 
También hay más niños en esta situación en Chipre (+7,1 puntos porcentuales) y en Italia (+4,0 puntos porcentuales). Por el contrario, donde más ha descendido es en Letonia (-10,9 pp), Bulgaria (-6,1 pp) y Polonia (-4,2 pp).
 
Nivel educativo de los padres
 
La proporción de niños en riesgo de pobreza o exclusión social en la UE cambia según el nivel educativo de los padres, de manera que dos tercios de los menores (65,5%) cuyos padres tienen un bajo nivel educativo estaban en esta situación en 2015, frente al 30,3% de los niños cuyos progenitores tienen un nivel educativo medio y al 10,6% de los que tienen una educación superior.
 
En el caso de España, estos porcentajes se distribuyen así: 64,8% (bajo nivel educativo), 39,5% (medio) 14,7% (superior). La brecha más notable de los países europeos se encuentra en Eslovakia, donde el 94,4% de los niños cuyos padres tienen un bajo nivel educativo se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social frente al 11% de los que tienen educación superior.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres niños españoles está en riesgo de pobreza o exclusión social

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace