Categorías: Nacional

Uno de cada tres niños españoles está en riesgo de pobreza o exclusión social

España es el quinto país de la UE con un porcentaje mayor de menores en riesgo de pobreza, según los últimos datos publicados por Eurostat. En 2015 más de uno de cada tres niños estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en seis países de la Unión Europea, entre ellos España. Según los últimos datos publicados por Eurostat, oficina estadística europea, los estados miembros con mayor porcentaje de menores de entre 0 y 17 años en esta situación son, por este orden, Rumanía (46,8%), Bulgaria (43,7%), Grecia (37,8%), Hungría (36,1%), España (34,4%) e Italia (33,5%).
 
En el lado opuesto, se encuentran los países nórdicos: Suecia (14,0%), Finlandia (14,9%) y Dinamarca (15,7%). Les siguen Eslovenia (16,6%), Holanda (17,2%), República Checa y Alemania (ambos con un 18,5%).
 
En el conjunto de la Unión Europea, alrededor de 25 millones de niños, el 26,9% de la población entre 0 y 17 años, estaba en 2015 en riesgo de exclusión social y pobreza, lo que significa que vivían en hogares con al menos una de estas tres condiciones: en riesgo de pobreza tras recibir ayudas sociales, dificultades para afrontar gastos de artículos necesarios para tener calidad de vida, o con alguno de sus miembros en paro.
 
Eurostat hace notar que desde 2010, la proporción de menores en esta situación se ha reducido desde el 27,5% de hace seis años al 26,9% del año pasado. Sin embargo, esta mejora no se ha producido en todos los estados miembros, sino que ha aumentado en casi la mitad. Grecia es el país donde más ha crecido esta tasa en los últimos años, desde el 28,7% de 2010 hasta el 37,8% de 2015.
 
También hay más niños en esta situación en Chipre (+7,1 puntos porcentuales) y en Italia (+4,0 puntos porcentuales). Por el contrario, donde más ha descendido es en Letonia (-10,9 pp), Bulgaria (-6,1 pp) y Polonia (-4,2 pp).
 
Nivel educativo de los padres
 
La proporción de niños en riesgo de pobreza o exclusión social en la UE cambia según el nivel educativo de los padres, de manera que dos tercios de los menores (65,5%) cuyos padres tienen un bajo nivel educativo estaban en esta situación en 2015, frente al 30,3% de los niños cuyos progenitores tienen un nivel educativo medio y al 10,6% de los que tienen una educación superior.
 
En el caso de España, estos porcentajes se distribuyen así: 64,8% (bajo nivel educativo), 39,5% (medio) 14,7% (superior). La brecha más notable de los países europeos se encuentra en Eslovakia, donde el 94,4% de los niños cuyos padres tienen un bajo nivel educativo se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social frente al 11% de los que tienen educación superior.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres niños españoles está en riesgo de pobreza o exclusión social

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

9 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace