Categorías: Nacional

Carmena aumenta un 21,8% el gasto social y reduce un 39% la deuda del ayuntamiento

Los presupuestos 2017 recogen los primeros presupuestos participativos de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el proyecto de presupuesto para 2017, que recoge un aumento del 5% respecto al del año pasado. El nuevo presupuesto refleja la voluntad del consistorio liderado por Manuela Carmena de priorizar las necesidades sociales, ya que las inversiones en ese campo crecen un 28,88% y el gasto social en un 21,8%.
 
El crecimiento del gasto total, sin tener en cuenta la amortización de deuda, es del 10,19%, pero el ayuntamiento pretende continuar esa senda por la que le llueven loas. Reducir la deuda al mismo tiempo que se incrementa la inversión social. De hecho, a tenor de los presupuestos aprobados por el gobierno municipal, la deuda ascenderá a 3.447 millones de euros a final del próximo ejercicio , casi un 39% menos que al inicio de la legislatura.
 
En relación al gasto social, en solo dos años, las partidas destinadas a necesidades sociales de la ciudadanía han aumentado en un 53,2%. El concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha presentado las principales líneas de este proyecto, que prioriza los servicios públicos de carácter preferente, como la sanidad, educación, cultura y deporte, donde las inversiones aumentan un 12,8%. El nuevo contrato de recogida de residuos, otro de los pilares fundamentales de esta legislatura, es un 23,9% más elevado.
 
Los presupuestos de 2017 darían continuidad también al objetivo de luchar contra la desigualdad interna en la ciudad. De esa manera, los distritos verían crecer los presupuestos que gestionan de manera directa en un 12,8% hasta superar los 607 millones. Esto se ejecuta a través del Fondo de Reequilibrio Territorial, que nació el año pasado con la idea de luchar contra el desequilibrio histórico de la capital, especialmente en los distritos del este y sur de Madrid, a través de 109 proyectos distribuidos en cinco ejes: empleo, vivienda, mejora y adecuación del entorno urbano, dotaciones y equipamientos e intervención y dinamización social.
 
Más ingresos y más presupuestos participativos
 
Respecto a los ingresos, se espera un aumento de 215 millones de euros. Las medidas fiscales suponen una subida de la recaudación de 70,5 millones de euros que no pasa por la subida generalizada de impuestos. Entre las razones detrás del aumento figura una mayor actividad económica en la ciudad, la incorporación de inmuebles nuevos y propiedades regularizadas catastralmente al pago de recibos del IBI y modificaciones en tasas.
 
Por otro lado, el proyecto de presupuestos incorpora los proyectos sugeridos y elegidos de manera directa por la ciudadanía a través de los primeros presupuestos participativos de la historia de la ciudad de Madrid. Un total de 60 millones de euros de las cuentas municipales estarán destinadas en 2017 a poner en marcha las propuestas ganadoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena aumenta un 21,8% el gasto social y reduce un 39% la deuda del ayuntamiento

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace