Categorías: Nacional

Las ETT, el sector que más empleo ha creado en los últimos tres años

El número de profesionales que trabajan como intermediarios entre las empresas y los demandantes de empleo se habría incrementado casi un 54% desde 2012. El sector de las Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo está siendo clave en el descenso del paro, no solo por su papel como intermediario entre empresas y demandantes de empleo sino como creador de nuevos puestos de trabajo.
 
Según un informe de Asempleo -patronal de las agencias privadas de colocación- correspondiente al mes de octubre, este sector se ha convertido en el que más empleo ha creado de forma directa desde 2012 hasta la actualidad. Teniendo en cuenta el promedio de trabajadores afiliados a la Seguridad Social entre enero y agosto (último dato disponible) en el régimen general y autónomos, el número de personas contratadas en esta rama de actividad se habría incrementado en un 53,6% entre 2016 y 2012 (cuando la media sectorial lo ha hecho en un 3,2% en este mismo periodo de tiempo), hasta rozar las 176.000 personas afiliadas que hay en la actualidad, según el citado informe.
 
En este mismo periodo (en este caso, acumulado entre enero y agosto de cada año), el número de contratos temporales intermediados por Empresas de Trabajo Temporal ha crecido desde los 1,2 millones de unidades en 2012 hasta los 2,1 millones en 2016 (66,1%), lo que guarda coherencia con el aumento registrado por el número de profesionales que trabaja en el sector.
 
Según Asempleo, en esas mismas fechas, el sector ha aumentado su tasa de penetración pasando del 15,0% al 17,8%, lo que supone un incremento de 2,8 puntos porcentuales. Al aumento del número de contratos y de la tasa de penetración del sector, se une también que este último ha logrado intermediar una mayor proporción de contratos de trabajo temporales de calidad, es decir, por ejemplo, con jornadas de trabajo a tiempo completo.
 
Precarización
 
A pesar de que la patronal de las ETT presume de haber formalizado más contratos de calidad, las cifras del Instituto Nacional de Estadística apuntan a una precarización generalizada. Según los últimos datos publicados por el INE, el salario de los contratos temporales se redujo entre 2010 y 2014 un 6,1%, hasta los 15.680,55 euros anuales, mientras que el sueldo de los indefinidos aumentó un 0,7% hasta los 24.746,47 euros. Además, el número de trabajadores a tiempo parcial ha aumentado en los últimoscinco años en 300.000 personas, hasta los 2,6 millones. Por el contrario, los ocupados a tiempo completo se han reducido en 200.000, hasta los 15,8 millones de ahora.
 
UGT achaca esta progresiva precarización del empleo a las dos últimas reformas laborales aprobadas primero por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y después por el de Mariano Rajoy. Según el sindicato, estas leyes han favorecido “un uso excesivo” y “presuntamente fraudulento” de la contratación temporal y, en concreto, de los contratos de obra o servicio y el eventual por circunstancias de la producción. Apuntan a que están siendo utilizados para cubrir necesidades laborales que “no se ajustan a las causas legalmente establecidas que justificarían el uso de los contratos temporales”.
 
Para luchar contra esta lacra, UGT reclama un nuevo sistema de sanciones económicas suficientemente elevadas como para que desaliente y disuada los casos de contratación fraudulenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ETT, el sector que más empleo ha creado en los últimos tres años

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

41 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace