Categorías: Nacional

El 25S pide observadores internacionales en la manifestación de ‘Rodea el Congreso’

La Coordinadora 25S ha solicitado la presencia de observadores internacionales ante el temor a que peligre el derecho de manifestación. La Coordinadora 25S ha pedido a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que “monitorice” la manifestación prevista para este sábado con motivo de la segunda votación de la investidura bajo el lema ‘Ante el Golpe de la Mafia, Democracia’. Los convocantes afirman que, a pesar de que esta protesta ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno de Madrid, “tenemos fundados motivos para inferir que el derecho de manifestación podría ser conculcado”.
 
En concreto, el 25S tiene cuatro motivos para temer que peligre este derecho. En primer lugar, señala la Coordinadora en un comunicado en su web, que el actual Gobierno en funciones, de quien depende Delegación del Gobierno, “es el que ha aprobado con la oposición del parlamento y la sociedad civil la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza”. Una norma, recuerda, “que ya ha sido reprobada por varios organismos internacionales como la Unión Europea o la misma OSCE”.
 
En segundo lugar, Interior ya ha anunciado la presencia de un amplio despliegue policial con al menos 500 antidisturbios. “Pese a haber anunciado en todos los medios posibles por nuestra parte que se trata de una manifestación pacífica, tamaño despliegue nos parece que sigue por parte del Ministerio del Interior una estrategia de criminalización ideada para provocar miedo e impedir que quien quiera pueda decidir libremente acudir a la manifestación”, denuncia este colectivo.
 
A esto hay sumar que se trata del mayor despliegue policial desde ‘Las Marchas de la Dignidad’. Unas marchas que “han acabado otras veces con actuaciones policiales desproporcionadas y cargas injustificadas contra los manifestantes que también han sido reprendidas” por el mencionado organismo, según se recoge en el tercer punto de este comunicado.
 
Para terminar, la Coordinadora 25S se hace eco de los artículos publicados en la prensa en las últimas horas en los que se hacen públicas las identidades de activistas “sin delito alguno relacionados con la citada manifestación”. Eso ha provocado que este colectivo sospeche sobre “la existencia de listas negras de activistas”.
 
Por todo ello el 25S defiende que la observación de la OSCE “podría favorecer claramente que el derecho de manifestación no se viese conculcado”. Algo que espera que se produzca.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El 25S pide observadores internacionales en la manifestación de ‘Rodea el Congreso’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace