Continúa aumentando el trabajo temporal y bajan los contratos indefinidos. En el tercer trimestre del año se crearon 226.500 empleos y hubo 253.900 parados menos, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. De esta manera la tasa de paro se sitúa en el 18,91%, por debajo del 20% por primera vez en seis años. En el último año esta tasa ha descendido en 2,27 puntos, mientras que el empleo ha crecido en 478.800 personas en los 12 últimos meses.
No obstante, existen dos datos que siguen siendo preocupantes a pesar del bombo y platillo. La cantidad de parados, que continúa en cifras obscenas (4.320.800) y la reducción de los asalariados con contrato indefinido. En este último trimestre han descendido en 29.100 personas los contratos indefinidos y han aumentado en 245.900 los que tienen contrato temporal.
La ocupación ha aumentado en los Servicios (178.700 más), en la Industria (34.200) y en la Construcción (29.900), y ha descendido en la Agricultura (16.300 menos). En el último año el empleo ha subido en todos los sectores: en los Servicios 407.600 ocupados más, en la Agricultura 34.300, en la Construcción 24.500 y en la Industria 12.400.
En cuanto al sector público y privado, a lo largo de este trimestre 8.900 personas más se han enrolado en el sector público, mientras que han sido 217.700 las que lo han hecho en el privado. En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 461.300 personas en el sector privado y en 17.500 en el público.
Los mayores incrementos se dan en Cataluña (42.700 ocupados más), Castilla y León (32.100) e Illes Balears (25.400). El número de ocupados desciende en Región de Murcia en 5.600.
Acceda a la versión completa del contenido
La tasa del paro baja del 20% después de seis años
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…