Categorías: Nacional

Ahora Madrid garantiza que la oficina anticorrupción no será la ‘Gestapo’ de los funcionarios

Valiente aclara que el reglamento de esta Oficina Municipal sigue el modelo que ya tiene el Defensor del Pueblo, institución no es el «azote» de los funcionarios. Los votos de Ahora Madrid y PSOE han servido para sacar adelante el reglamento de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción en una comisión extraordinaria de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, donde no ha prosperado la enmienda a la totalidad presentada por el PP al contar únicamente con el apoyo de Ciudadanos.
 
El paso siguiente es elevar el  dictamen al Pleno de la próxima semana, donde previsiblemente se aprobará el reglamento, según informa Europa Press.
 
El tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, ha explicado hoy que la Oficina se configura “como un instrumento para prevenir e investigar conductas de uso fraudulento de los recursos públicos y aprovechamientos ilícitos”, además de reforzar las buenas prácticas de la Administración.
 
Esta oficina nace para “prevenir y controlar” el surgimiento de conductas potencialmente corruptas y fraudulentas con el fin de “ayudar a la recuperación de la confianza de los ciudadanos en las instituciones”. Además supone materializar el acuerdo de investidura con el PSOE.
 
El tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, ha recordado no sólo que los casos de corrupción golpean todos los días en los medios de comunicación sino que aparecen como el segundo problema para los españoles desde 2013, tras el paro, según el barómetro del CIS.
  
Ha aprovechado su intervención para describir la corrupción como “un ataque directo a los derechos sociales, a la justicia, a la democracia y al Estado de Derecho. Menoscaba la calidad de vida, distorsiona los mercados y permite que florezca la delincuencia organizada en una especie de capitalismo salvaje en su grado más extremo”.
 
Valiente, por otro lado, ha remarcado que “la mayoría de las tramas de corrupción se destapan por informes de funcionarios”. Con esta oficina y su reglamento se trata de dar “más armas a los funcionarios” siguiendo el modelo que ya tiene el Defensor del Pueblo, institución de la que ha dudado que sea “un azote o una especie de Gestapo de los funcionarios del país”.
 
También ha insistido en esta idea la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, quien remarcado que la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción “protege a los funcionarios» que destapan casos de corrupción y no como hasta ahora, que están “solos y despreciados”.
 
La edil ha añadido que si ya existiera un órgano de estas características en Madrid no se habría contratado en el Ayuntamiento con empresas vinculadas con las tramas Púnica y Gürtel y posiblemente se hubieran detectado antes casos como Imefe y Guateque.
 
“Si queremos que no se investigue digámoslo claro”, ha lanzado a los concejales de PP y Ciudadanos, que han votado en contra de un reglamento que pasará la semana que viene por Pleno.
 
“No sustituirá a los tribunales”
 
La Oficina funcionará con autonomía en sus funciones, separada del Gobierno y de la Administración, ha remarcado Valiente. Ello se conseguirá adscribiéndola al Pleno, donde están representados todos los grupos políticos.
 
El Pleno será competente para nombrar a sus principales órganos con mayoría cualificada en primera vuelta y mayoría simple en segunda. En la cúspide de esta estructura estará el órgano de dirección, acompañado por un consejo asesor con participación de la sociedad civil. Pero  oficina “no sustituirá a los tribunales”, ha precisado Valiente.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Ahora Madrid garantiza que la oficina anticorrupción no será la ‘Gestapo’ de los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace