Categorías: Nacional

Los ‘ayuntamientos del cambio’ acusan al Gobierno de ser ‘cómplice’ de las muertes de refugiados

Durante una reunión europea han criticado el “bloqueo” institucional para la acogida de refugiados. Los ‘ayuntamientos del cambio’ han levantado la voz y han acudido a la Eurocámara para denunciar la inacción institucional de las autoridades europeas y del Gobierno español en materia de acogida de refugiados. Los alcaldes de Valencia, Zaragoza, Pamplona, Rivas Vaciamadrid, y representantes de los consistorios de Barcelona y Madrid han trasladado en el evento ‘Solidacities’ la necesidad inmediata de actuar para evitar “pasar a la historia como la generación de dirigentes que hemos permitido este genocidio”, ha asegurado Joseba Asirón, alcalde de Pamplona.
 
Asirón denuncia las barreras creadas por el Gobierno central para poder recibir y tramitar las demandas de asilo. Algo a lo que se une Joan Ribó, el alcalde de Valencia, que afirma sentirse avergonzado como europeísta de la política de la UE en materia de migración y asilo. “Primero por el silencio y la vejación a los refugiados y segundo por el acuerdo con Turquía que supone un atropello” asegura Ribó, que señala que “Europa blinda sus ojos para no ver las muertes”. Por esa razón, el alcalde de Valencia “exige” medidas inmediatas a las autoridades europeas y ha recordado que la ciudad que rige acogerá el 25,26 y 27 de noviembre un encuentro de solidaridad con los refugiados.
 
En esa misma línea se ha posicionado Pedro Santisteve, alcalde de Zaragoza y Pedro del Cura, alcalde de Rivas-Vaciamadrid. Santisteve ha anunciado la constitución de un órgano donde estén representadas todas las asociaciones que trabajan en la acogida de refugiados. Además, ha destacado el papel de Zaragoza como “ciudad abierta y participativa”. Por su parte, Pedro del Cura, se ha posicionado en el mismo lado de la ‘trinchera’ y ha detallado que “una de cada tres personas refugiadas que llega a la Comunidad de Madrid es acogida en Rivas”.
 
Manuela Carmena no ha podido acudir a la cita y lo ha hecho la concejala Rommy Arce en representación del Ayuntamiento de Madrid. En su intervención, Arce ha denunciado que Madrid tiene un plan de acogida de 10 millones de euros “paralizado por la hipocresía, la apatía y la xenofobia institucional del Gobierno español, que lleva años actuando como gendarme de Europa”.
 
Ada Colau tampoco ha podido estar presente en la cita, aunque sí lo ha hecho a través de un vídeo comunicado donde se ha mostrado visiblemente consternada por la “inacción” de las instituciones europeas. A ellas ha dirigido su mensaje más contundente, al considerarlas “cómplices o directamente responsables de la muerte de cientos de niños, niñas, hombres, mujeres o mayores” por cerrar sus fronteras. Colau asegura sentirse avergonzada de esta política europea pero “no nos resignamos a que la gente muera a la puerta de nuestras playas […] no reconocemos el acuerdo con Turquía porque no respeta los derechos humanos y no nos vamos a callar”.
 
https://twitter.com/bcnencomu/status/788332616336351232

 
En el evento han participado ciudades europeas sensibilizadas con el tema en cuestión, como las griegas Lesbos y Tesalónica, la italiana Calabria o la francesa Grande-Synthe.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘ayuntamientos del cambio’ acusan al Gobierno de ser ‘cómplice’ de las muertes de refugiados

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace