Categorías: Nacional

Save the Children alerta de que en España la pobreza infantil va en aumento

Así, asegura la organización, son ya 1,3 millones los menores que sufren este problema, el 16,7 por ciento del total de la población infantil del país europeo. Cada vez son más los niños españoles que viven en situación de pobreza, en familias donde los recursos disminuyen. Save the Children alertó hoy de que solo en un año, de 2014 a 2015, el número de niños que viven en esta situación aumentó en 80.000.
 
Así, asegura la organización, son ya 1,3 millones los menores que sufren este problema, el 16,7 por ciento del total de la población infantil del país europeo. Estos niños viven en hogares que cuentan de media con unos 9.000 euros (9.900 dólares) al año para toda la familia.
 
Entre otros indicadores, explica la organización, la pobreza se mide por el índice de privación material, que contempla los retrasos en el pago de recibos de vivienda o compras; la capacidad de mantener la vivienda a una temperatura adecuada durante los meses de frío; la posibilidad de hacer frente a gastos imprevistos; poder garantizar una alimentación adecuada o disponer de un coche, lavadora, televisión a color o teléfono.
 
En España, 756.594 niños (el 9,1 por ciento del total) viven en hogares que no cumplen como mínimo cuatro de estos indicadores. Antes de la crisis económica por la que atraviesa el país desde hace casi una década había un 40 por ciento menos de hogares en esta situación.
 
Por ejemplo, Save the Children señala que según este índice un 3,2 por ciento de los hogares no pueden permitirse una comida de carne, pollo, pescado o equivalente vegetariano tres veces a la semana, lo que supone que unos 266.055 niños podrían estar sufriendo malnutrición en España. Además, el 11,3 por ciento de los niños sufren pobreza energética ya que viven en un hogar donde no pueden mantener la vivienda con una temperatura adecuada.
 
«Sacar a los niños de la pobreza es cuestión de inversión y de voluntad política», asegura la organización de defensa de los derechos de la infancia, quien recuerda que invertir en infancia debe ser una prioridad.
 
Por ello exige que en la próxima legislatura se promueva un Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza Infantil que, entre otras medidas, contemple avanzar hacia el modelo imperante europeo de prestación por hijo a cargo universal.
 
Pide también que se amplíe el número de familias receptoras de prestaciones; que se aumente la cantidad de la prestación actual hasta los 100 euros mensuales por hijo, con bonificación de un 50 por ciento para las familias monoparentales, entre otros asuntos.
 
Save the Children recuerda que según los últimos datos de Eurostat España tan sólo invierte el 1,3 por ciento de su PIB en protección social a la familia e infancia, lejos de la media europea del 2,4 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Save the Children alerta de que en España la pobreza infantil va en aumento

dpa

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace