Categorías: Nacional

Más de una hora para leer los delitos y las peticiones de pena de los 37 acusados

Los acusados del caso Gürtel han llegado a la Audiencia Nacional entre gritos de “¡Chorizos!” Siete años y medio después de las primeras detenciones, arranca el primer gran juicio contra la trama Gürtel. Lo hace con una hora de retraso y con la notable ausencia de la exministra de Sanidad, Ana Mato, que ha decidido enviar a un representante en su nombre. Algo que está en su derecho. Mato está acusada a título lucrativo de beneficiarse de las actividades fraudulentas cometidas por su exmarido Jesús Sepúlveda. Tendrá que responder además por los 28.467 euros que Correa le pagó para viajes y fiestas familiares.
 
Una acusación que subscribe el extesorero del PP, Luis Bárcenas, que en un escrito que ha presentado ante el tribunal, y al que ha tenido acceso el diario El Mundo, niega haber tenido responsabilidad alguna en “la organización y adjudicación de campañas electorales y congresos del PP” y documenta que ésta recaía en otros altos cargos de su formación, como Ana Mato o Jesús Sepúlveda, ex jefe electoral del PP.
 
Estos nombres forman parte de los 37 acusados que permanecen sentados en estos momentos en el interior de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional. Una imagen llena de simbolismo donde los acusados están colocados por petición de penas. En la línea de los más señalados, los rockstar de la corrupción: Francisco Correa (La Fiscalía pide 125 años), Pablo Crespo (85 años) y Luís Bárcenas (42 años). Este último en tercera fila, algo menos expuesto que Correa.
 
https://twitter.com/MACamposP/status/783231453148635136
Los magistrados que componen el tribunal, Ángel Hurtado, José Ricardo de Prada y Julio de Diego, y las fiscales Concepción Sabadell y Concepción Nicolás. En sus manos y decisiones estará el juicio a una trama que se calcula que ha podido costar a los españoles más de 800 millones de euros. 
 
Los delitos que se les imputan son de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraude administración, falsedad documental, fraude fiscal, blanqueo de capitales, estafa procesal, apropiación indebida, y asociación ilícita en el ámbito de la contratación. De hecho, la secretaria judicial ha empleado más de una hora para leer las penas que la Fiscalía pide para los acusados. 
 
Se espera que varios de los encausados pidan la nulidad de pruebas, incluidas las grabaciones y la prescripción de delitos fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de una hora para leer los delitos y las peticiones de pena de los 37 acusados

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

54 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace