Categorías: Nacional

Susana Díaz exige “dar un Gobierno” a España antes de la “profunda reflexión en el PSOE”

La presidenta andaluza lamenta “lo de subalternos del PP” de Pedro Sánchez y recuerda que los militantes “no perdonaría que se pusieran intereses personales” por encima del PSOE. Arropada por la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, y por Antonio Pradas, el encargado de llevar las firmas de los 17 dimisionarios, Susana Díaz ha querido dejar clara cuál es su línea en esta guerra abierta: “Primero España y luego el PSOE”. Por ello, la presidenta andaluza no comparte la opinión de Pedro Sánchez de convocar unas primaras y un congreso ‘express’ que solucione el conflicto al entender que a este “país hay que darle un gobierno”.

Apoyándose en la fuerza del PSOE de Andalucía, calificado por Díaz como “un partido muy importante para el conjunto de España”, la presidenta de la Junta de Andalucía se ha erigido como la encargada, junto a su organización, de “coser la fraternidad del PSOE de toda España”. Y más en un momento donde no sólo ve a “muchos militantes preocupados y tristes” sino a “también a miles de votantes” que “sufren aunque no tengan el carné del partido”.

De esta manera, la dirigente ha remarcado la necesidad de acabar con el concepto de “bandos” que descubrió Sánchez a principios de semana. “No quiero que nadie hable de bandos. En el PSOE no hay bandos. Ni el PSOE es una banda; es un gran partido. Me duele que a nuestro patrimonio, nuestros presidentes del Gobierno o regionales, se les sitúe cerca de la derecha. Me ha dolido lo de subalternos del PP”, ha criticado la andaluza en un mensaje dirigido a las posiciones que ha dilucidado el actual líder del partido.

La crisis del PSOE merece una “reflexión seria y profunda” opina Díaz, un mensaje que concuerda con la voz que sale desde Ferraz, aunque ese análisis no se puede realizar sin antes desbloquear al resto de España: “Lo que nunca perdonaría este partido ni los militantes es que se pusieran intereses personales por encima de los intereses de la organización”. Palabras que van dirigidas en una sola dirección: hacia Pedro Sánchez (aunque en ningún momento ha mencionado su nombre).

Pero Sánchez no ha sido el único que ha recibido dardos desde Andalucía. Podemos también ha estado en el largo discurso de Susana Díaz. “El PSOE es mucho PSOE. Que sepan con claridad que lo que han hecho con IU no lo van a hacer con el PSOE”, ha advertido a la formación morada. Aunque también le ha lanzado un toque a Ferraz al “echar de menos” que la dirección socialista saliese “a defender” tanto a Emiliano García-Page como a Guillermo Fernández Vara tras los órdagos del partido emergente de romper el apoyo de investidura tanto en Castilla-La Mancha como en Extremadura.

Por todo ello, Susana Díaz ha insistido en la fuerza de su partido en Andalucía para ejercer de pegamento de unión con el resto de la organización y superar esta situación “grave” donde en apenas ocho año se han perdido seis millones de votantes. “Hicimos un Congreso hace dos años para intentar levantar la cabeza y recuperar la confianza de los ciudadanos y no ha sido así. Se ha seguido perdiendo votos. Si la gente no te vota es porque no confía en ti”, ha concluido la presidenta andaluza.

Acceda a la versión completa del contenido

Susana Díaz exige “dar un Gobierno” a España antes de la “profunda reflexión en el PSOE”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace