Categorías: Nacional

Uno de cada tres euros de las ayudas educativas de Cifuentes acaba en guarderías privadas

De los 101 millones en ayudas al estudio, 34 millones se destinan a familias que deciden escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados. La educación infantil privada sigue recibiendo grandes guiños por parte de la Comunidad de Madrid. De los 101 millones de euros de ayudas al estudio que destinará el Gobierno de Cristina Cifuentes a la educación en la región, 34 millones de euros –la mayor partida del desglose– tienen como destinatario el famoso cheque-guardería para aquellas familias que decidan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en una escuela privada.
 
A pesar de los intentos del Ejecutivo regional de sanar a la dañada escuela infantil pública, ésta aún anda lejos de recuperarse del ‘tasazo’ que impulsó la consejera de Educación en 2012, Lucía Figar, cuando aumentó las tasas de las guarderías públicas un 100%. Este año, el Gobierno de Cifuentes ha procedido a reducir un 20% las citadas tasas. Un porcentaje muy insuficiente para CCOO que denuncian que la educación pública se ha convertido en “un artículo de lujo”.
 
Aprovechando el debate sobre el estado de la región, el consejero de Educación, Rafael van Grieken ha querido recordar a la oposición que el Gobierno madrileño ha registrado cifras récord en las ayudas escolares con esos 101 millones de euros. Una afirmación que sorprende enormemente a la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín, que valora a ElBoletín.com que estamos ante unos números “muy maquillados” donde la Consejería “hace trampa” al mezclar en esos más de cien millones las “ayudas al comedor, el cheque escolar y las ayudas para los libros de texto”.
 
Unas ayudas altamente criticadas por el sindicato ya que se tratan de una medida “no objetiva” donde no se habla de una redistribución que pueda beneficiar a las familias más desfavorecidas que sí se da en las becas y que haría el sistema más justo, a ojos del sindicato. “Becas en Madrid ya no hay”, sentencia Galvín. Y como muestra de esa injusticia que presencia CCOO, un botón: “Lucía Figar se benefició del cheque-guardería cuando ganaba más de 100.000 euros anuales”.
 
En total, dicho cheque-guardería, el cual va destinado únicamente a familias que escolarizan a sus hijos e hijas en centros privados, beneficia, según palabras del consejero,  a un total de 31.000 familias que reciben entre 100 y 160 euros mensuales. Es decir, 34 millones de euros del total de esos 101 millones de euros que ha presumido Van Grieken en la Asamblea de Madrid esta semana.
 
“Reclamamos que se vuelva al sistema de becas que es una medida objetiva. Han maquillado la realidad. Estos cheques escolares es una medida de privatización”, resume la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid a este medio. Un escenario donde el sindicato denuncia que “mientras que 31.000 familias reciben este cheque, las familias para llevar a sus hijos a la pública tienen que pagar entre 200 y 300 euros para la escolarización”.
 
En cuanto a la inversión que destina la Comunidad de Madrid a las escuelas infantiles de titularidad pública, este modelo sale perdiendo en la partida presupuestaria en comparación con la privada. A finales de julio , el Gobierno regional anunció que destinará el próximo curso 2016-2017 un total de 30.374.152 euros para financiar los gastos de funcionamiento de estos centros. Financiación que realiza a través de los 148 convenios suscritos con los ayuntamientos de la región.
 
Es tal la situación que presencia la organización sindical que si el asunto se llevase a un ejemplo mercantilístico, “estaríamos hablando de competencia desleal”. “No hay libertad de elección. La (educación) pública está penalizada en la inversión, al sufrir tres de cada cuatro euros que se han recortado”, sentencia Galvín.
 
Por ello, CCOO presencia unos datos de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que se pueden definir como “mezclados, manipulados y sesgados”. Pero el desglose total de esos 101 millones de euros también manifiesta ese trampeo que denuncia el sindicato en, por ejemplo, en las “Becas de Segunda Oportunidas”. “Estas ayudas de segunda oportunidad de las que presume el consejero muchas vienen de Europa”, recalca la sindicalista.  

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres euros de las ayudas educativas de Cifuentes acaba en guarderías privadas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace