Categorías: Nacional

Ecologistas en Acción denuncia el ‘postureo’ de los ayuntamientos en el Día sin Coches

La ONG considera que las administraciones públicas deberían poner en marcha “medidas reales” para combatir la contaminación. Hoy, 22 de septiembre de 2016, es el Día sin Coches, una de las principales actividades que forman parte de la Semana Europea de la Movilidad. Ciudades y municipios de España están viendo cómo varias de sus calles permanecen cerradas al tráfico en aras de sensibilizar a la ciudadanía sobre las ventajas que tiene en la salud pública la disminución de turismos en áreas urbanas.
 
Por ejemplo, hay ciudades como Madrid donde los automóviles se llevan un 70% del espacio (descontando los grandes parques) de la ciudad, que ronda los 600 kilómetros cuadrados. Esto supone un gran problema, no sólo en cuanto a la polución urbana, sino en cuanto a la mera organización de la ciudad, que requiere generar mucho espacio para poder albergar tal cantidad de vehículos.
 
No obstante, el principal reto sigue siendo enfrentarse a esta problemática desde la perspectiva de la salud y la sostenibilidad. Y ahí es donde Ecologistas en Acción pretende poner el acento y la queja. La ONG lamenta la falta de voluntad institucional para este día y reclama mayores esfuerzos en las administraciones públicas para poner en marcha “medidas reales que contribuyan durante todo el año a dotar a nuestras ciudades de modelos de movilidad más sostenibles y poder así celebrar un auténtico día sin automóviles”, asegura la organización.
 
Ecologistas en Acción afirma que días como hoy son una oportunidad única para sensibilizar a la ciudadanía sobre las ventajas de la reducción del tráfico motorizado, pero denuncia que su alcance “volverá a ser” realmente limitado. “Miles de automóviles, motos y otros vehículos privados están abarrotando y contaminando nuestras calles, fruto de la falta de voluntad institucional por adoptar de forma progresiva y decidida medidas reales de movilidad sostenible en nuestras urbes”, lamenta la ONG.
 
Según la organización ecologista, los ayuntamientos de las grandes ciudades deberían pasar de “los discursos grandilocuentes” a medidas concretas. Valencia, Sevilla o Madrid han hecho planteamientos de la jornada muy lejanos a las preferencias de Ecologistas en Acción. Estas preferencias defienden realizar un proyecto a mayor largo plazo y abandonando la exclusividad de un sólo día al año. “Hay que poner en marcha políticas reales y tangibles que combinen la disuasión y restricción del vehículo privado, por un lado, y el estímulo de peatones, ciclistas y formas de transporte colectivo, no un día, sino durante todo el año”, asegura el colectivo.
 
Ecologistas en Acción cree firmemente en la necesidad de cambiar de forma drástica el modelo de movilidad que en la actualidad rige las ciudades y municipios de España. “La organización de la movilidad urbana en torno al transporte público y a modos de transporte no motorizados, en detrimento de la utilización del vehículo privado motorizado, resulta imprescindible para construir entornos urbanos más saludables, económicamente más eficientes, socialmente más inclusivos y más respetuosos con el medio ambiente”, concluye la organización. 

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas en Acción denuncia el ‘postureo’ de los ayuntamientos en el Día sin Coches

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace