Categorías: Nacional

Barberá se baja del AVE en Cuenca y vuelve a Valencia tras conocer el auto del Supremo

La exalcaldesa comunica al PP que no acudirá esta tarde al Senado con la excusa de que quiere “estudiar” la resolución judicial. A Rita Barberá la noticia de que el Tribunal Supremo le ha abierto una causa penal le ha pillado en el AVE camino del Senado, por lo que nada más conocer la noticia ha decidido bajarse del tren en Cuenca y volver a Valencia. La senadora, que debía acudir esta tarde a la constitución de comisiones en la Cámara Alta, ha comunicado al PP que prefiere regresar a su casa para “estudiar” el auto del juez por el que será investigada por presunto blanqueo de capitales.
 
El PP mantiene, por el momento el silencio, a la espera de que hable la exalcaldesa de Valencia, tal y como ha señalado el vicepresidente del Senado, Pedro Sanz, quien, según recoge EFE, ha señalado que sería “lo lógico y lo que procede en este caso» y ha confirmado que la senadora no estará presente esta tarde en la constitución de las comisiones a pesar de que va a ser nombrada vocal en dos de ellas -Constitucional y Economía.
 
Quienes sí se han pronunciado sobre la apertura de la causa penal han sido los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente. Sánchez, que se encuentra participando en la campaña electoral gallega, ha aprovechado para reclamar a Podemos y Ciudadanos que se avengan a negociar con los socialistas porque casos de corrupción como el de Barberá inhabilitan a Mariano Rajoy para gobernar.
 
Por su parte, Rivera ha advertido que «si el PP quiere que Ciudadanos se comprometa a una nueva investidura va a tener que hacer dimitir a Barberá. Si no lo hace incumplirá el pacto y no contará con nuestro apoyo».
 

Acceda a la versión completa del contenido

Barberá se baja del AVE en Cuenca y vuelve a Valencia tras conocer el auto del Supremo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace