Categorías: Nacional

Los amnistiados fiscales de Montoro cuentan los días para librarse de devolver el dinero

Ciudadanos exige al Gobierno de Mariano Rajoy que revise la amnistía fiscal antes del 30 de noviembre, ya que tras esa fecha no se podrá reclamar dinero a estos “defraudadores”. Los beneficiados de la amnistía fiscal impulsada en 2012 por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no levantan la mirada de sus calendarios con el único deseo de que pasen los días. Y cuanto más rápido, mejor. Y es que, el 30 de noviembre, cuatro años después de finalizara el plazo para presentar la ‘Declaración Tributaria Especial’ (DTE), prescribirá el derecho de la admnistración para realizar las revisiones correspondientes.
 
Así lo advierte Ciudadanos, que logró que en el acuerdo para la investidura (fallida) de Mariano Rajoy el PP asumiera el compromiso de recuperar los 2.800 millones que, según la formación naranja, se “perdonó” con la amnistía fiscal. “Antes de exigir un euro a los contribuyentes honestos, hay que aplicar la ley a los defraudadores”, afirmó esta semana el portavoz de Hacienda de este partido, Francisco de la Torre.
 
Según el diputado de Ciudadanos, “hay un Gobierno en funciones, pero no lo están ni la Agencia Tributaria ni el Estado de Derecho”. De ahí que haya reclamado al Ejecutivo que se ponga manos a la obra para recuperar “todo lo que se pueda de este dinero que los defraudadores no pagaron cuando se acogieron a la amnistía fiscal”. Y lo haga antes del 30 de noviembre, ya que en caso contrario, “prescribirá el derecho de la administración” a realizar estas revisiones.
 
En concreto, según los cálculos de los de Albert Rivera, se han perdonado 2.800 millones a estos “defraudadores”. Un dinero que se tiene que recuperar. Para ello, esta misma semana el partido naranja ha registrado una Proposición no de Ley (PNL) para garantizar que quienes se beneficiaron de esta amnistía, una de las medidas estrellas de Montoro, tributen al 10% y no al 3%.
 
“Esta polémica regularización fiscal asestó un golpe fatal a la ya frágil conciencia fiscal de nuestra sociedad y supuso un enorme fracaso que ha sido objeto de repetidas críticas e iniciativas en sede parlamentaria”, denuncia Ciudadanos en la mencionada proposición en la que recuerda que el objetivo pasaba por recaudar unos 2.500 millones de euros. Al final, según datos de la AEAT, se afloraron 40.000 millones y apenas se recaudaron 1.193 millones.
 
Asimismo, la formación naranja no se olvida de que esta regularización fue recurrida ante el Tribunal Constitucional, que admitió a trámite el recurso, aunque aún no se ha resuelto este asunto. “Para asegurar la efectividad de la decisión del Constitucional es preciso que las situaciones jurídicas no hayan adquirido firmeza”, defiende Ciudadanos en esta proposición en la que destaca que “esto sólo ocurrirá si se inician las correspondientes comprobaciones antes de que prescriban las obligaciones tributarias de los defraudores”.
 
Ante todo esto y ante el paso de los días, los de Rivera urgen a Rajoy a ordenar a la Dirección General de la Agencia Tributaria “la realización urgente de las comprobaciones inspectoras de los contribuyentes acogidos a la regularización de 2012, y a que éstas se inicien en todo caso antes del 30 de noviembre de 2016” para evitar que los contribuyentes acogidos a la misma se salgan con la suya.  

Acceda a la versión completa del contenido

Los amnistiados fiscales de Montoro cuentan los días para librarse de devolver el dinero

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace