Categorías: Nacional

CCOO pide que la ‘Renta Mínima’ sea la primera medida que apruebe el Congreso

El sindicato asegura que la aprobación de esta medida “no puede esperar más” porque hay dos millones de personas que la necesitan. Comisiones Obreras tiene claro cuál debe ser una de las primeras medidas que el Congreso de los Diputados tiene que realizar cuando el nuevo gobierno se conforme (si lo hace): La aprobación de la ‘Renta Mínima’. Según el sindicato, la aplicación de esta medida es muy urgente porque garantiza unos ingresos básicos “para atender las necesidades más esenciales de las personas que carecen de empleo y de unos recursos económicos mínimos”. 
 
Según Comisiones Obreras, esta prestación podría afectar a más de dos millones de personas con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. Los requisitos básicos que maneja el sindicato es que el beneficiario sea alguien que no reúna las condiciones necesarias para percibir otras prestaciones, y que lleve más de un año inscrito en el desempleo. “El Gobierno que se forme debe poner en marcha medidas imprescindibles como ésta para solucionar los problemas laborales y sociales más graves de nuestro país”, asegura el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano. 
 
La renta mínima que demanda Comisiones Obreras, amparada por más de 500.000 firmas, forma parte del objetivo del sindicato de tartar de poner en marcha “un nuevo derecho subjetivo”, vinculado a la Seguridad Social, que permita a sus beneficiarios recibir una cuantía equivalente al 80% del IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiple. Ese indicador lleva 6 años congelado en los 532,51 €, con lo que haciendo el cálculo de la propuesta de recibir el 80% de esa cantidad, los beneficiarios de la renta mínima obtendrían alrededor de 420 euros al mes.
 
Esta inversión estaría financiada a través de los Presupuestos Generales del Estado y aumentaría su cantidad en función del número de componentes de la unidad familiar y del mantenimiento de la persona beneficiaria en esa situación de precariedad. 
 
Fernando Lezcano ha recordado que Comisiones Obreras, junto a UGT, ya ha hablado sobre esta cuestión con todos los partidos políticos, a excepción del Partido Popular, y que todos ellos “mostraron un amplio apoyo a las actuaciones incluidas en el documento sindical ’20 Actuaciones por el progreso y el bienestar social”. En ese documento se incluye la prestación de ingresos mínimos.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide que la ‘Renta Mínima’ sea la primera medida que apruebe el Congreso

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace