Categorías: Nacional

La Marea Blanca vuelve a la calle: “Solo faltaba Fátima Báñez”

Los colectivos que defienden la Sanidad Pública reciben de ‘uñas’ a una ministra que consideran ha “fracasado” en la cartera de Empleo. La Marea Blanca no descansa ni en agosto y menos después de que Mariano Rajoy haya encargado a Fátima Báñez que sustituya a Alfonso Alonso en las funciones del Ministerio de Sanidad, algo que estos colectivos consideran una “nueva broma pesada”.
 
Por eso la Marea Blanca’ volverá a salir a la calle en defensa de la sanidad pública este domingo, con una concentración a las 12 horas en las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que dedican especialmente a Fátima Báñez.

Y es que estos colectivos les provoca “una gran indignación el nombramiento de Báñez para ejercer el puesto de ministra de Sanidad junto con el otro ministerio que oscurece” después de que Alfonso Alonso presentara su dimisión para hacer política en Euskadi.

Explican en un comunicado que “Fátima Báñez, fracasada ministra de Empleo carece de nuestra simpatía” ya consideran que “no tiene el conocimiento que merece la sanidad Pública que exigimos y tampoco solvencia política democrática” por lo que adelantan que “no será bien recibida”.

“Nos siguen tomando el pelo y se burlan de nosotros incuso siendo un gobierno en funciones; mientras nos ocupamos de sus ocurrencias y su falta de respeto a la ciudadanía, nos sigue metiendo hasta las entrañas sus engaños en todo y a todas horas, sus privatizaciones, manteniendo el oscurantismo”.

Por ello, y con el lema “gobierne quien gobierne, los derechos se defienden” estos colectivos seguirán denunciando los permanentes ataques en materia de Sanidad Publica que consideran han perpetrado los gobiernos del PP, para lo cual facilitan una extensa lista de lo que consideran “agresiones al sistema público sanitario”, en la que figuran la privatización de laboratorios, la extinción de las 26 Categorías de personal no sanitario aumento de las listas de esperar o no sanitarios como la lavandería, el aumento de listas de espera, ocultación de datos, derivaciones, privatización de servicios no sanitarios, la negación de tratamientos a enfermos de hepatitis C…”.

Además, dicho colectivo volverá a manifestar su rechazo hacia el “tremendo disparate” que supuso “el cambio constitucional del artículo 135 para pagar deuda y al hecho de que el Consejo de Estado haya apuntalado las Unidades de Gestión Clínica, que ellos consideran una forma encubierta de privatización.

Igualmente insistirán en exigir la derogación de la Ley 15/97, sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud, una ley que fue aprobada por el Gobierno Aznar y que abrió las puertas de la sanidad al capital privado y que es el soporte legal que permitió abrir la veda a todos los procesos privatizadores de centros sanitarios que se han puesto en marcha.

Reclamarán asimismo la derogación del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, que otras medidas, introdujo el copago de medicamentos, el pago de prótesis y ambulancias no urgentes, la exclusión de fármacos del sistema de financiación de la Seguridad Social y la retirada de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular.

Finalmente, la Marea Blanca quiere levantar la voz para que la sanidad forme parte de la negociación para el debate de investidura, ya que tal y como denuncia el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) Marciano Sánchez Bayle en un artículo de opinión en el medio Nueva Tribuna el sistema sanitario pública permanece fuera del debate en las negociaciones para formar gobierno a pesar de los gravísimos problemas que afronta.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca vuelve a la calle: “Solo faltaba Fátima Báñez”

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace