Categorías: Nacional

España ha perdido más de 200.000 empleados públicos en la era Rajoy

La mayor reducción de puestos de empleo se ha sentido en los Ayuntamientos y las CCAA. Habrá quien asegure que la cantidad de funcionarios en España ha ido creciendo a lo largo de los últimos años. Sin embargo, los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas indican que desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, España ha perdido a más de 100.000 funcionarios. A esa cantidad hay que sumar, siguiendo los datos recogidos en el informe de este año, el recorte en 100.000 puestos de empleados públicos. En total, durante la legislatura pasada de Mariano Rajoy, España pasó de contar con 2.582.586 empleados públicos a 2.371.501. En esos datos se excluye la información de universidades, dado que la modificación en la metodología de recogida de datos, a partir de enero de 2012, no permite una comparación homogénea.
 
Los recortes se han producido en prácticamente todas las Administraciones, aunque cabe destacar los realizados en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas. Los ayuntamientos han perdido cerca de 80.000 empleados públicos en estos cuatro años y las Comunidades Autónomas 60.000. Uno de los datos más preocupantes es que, a tenor de los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, hay menos empleados en las Instituciones Sanitarias ahora que en el 2011. Por el contrario, la cantidad de jueces y fiscales que trabajan hoy en día es muy parecida a la que había cuando Rajoy obtuvo la presidencia.

Otro de los sectores que no se ha visto del todo afectado es el de la Seguridad. En este caso, la máxima que dice que un Estado que incrementa su desigualdad procura no adelgazar en su seguridad se cumple a rajatabla. Desde que gobierna el Partido Popular, las Fuerzas Armadas apenas han perdido 6.000 puestos de empleo, y las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado otros 5.000. La suma de ellos equivale a la mitad de los que ha perdido la Sanidad (21.000).
 
Por comunidades autónomas, todas reducen. Sin embargo, las más afectadas han sido Andalucía y Madrid. Estas dos regiones han sentido el recorte de 40.000 puestos de empleados públicos cada una en los últimos cuatro años. Por el contrario, Cataluña, País Vasco o Navarra se mantienen, teniendo recortes prácticamente testimoniales como los 96 empleados públicos menos que tiene el País Vasco en este 2016 en comparación con el 2011. Cataluña ha recortado, por ejemplo, 4.000 puestos de empleados, siendo esta una cuarta parte de los que ha recortado – 16.000 – Castilla y León.

Acceda a la versión completa del contenido

España ha perdido más de 200.000 empleados públicos en la era Rajoy

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace