Categorías: Nacional

Podemos cede a las exigencias de En Marea para confluir en Galicia

Después de incluso haber dado por rota la negociación, los dos partidos se congratulan de haber acordado una confluencia instrumental para el 25 de septiembre. El acuerdo ha llegado en tiempo de descuento. Finalmente, Podemos y En Marea concurrirán juntos a las elecciones gallegas bajo la fórmula jurídica del partido instrumental con el fin de tener mayor independencia una vez celebrados los comicios, previstos para el próximo 25 de septiembre.
 
Uno de los encargados de anunciar el pacto, registrado a las 23:59 horas de la pasada noche, ha sido el líder de Podemos. Pablo Iglesias ha anunciado a través de una conocida red social que “No hay nada por encima de la unidad cuando nos jugamos el cambio en Galicia. Podemos estará con En Marea sea cual sea la fórmula”. Como ya adelantó ayer el secretario de Organización del partido, Pablo Echenique, se trabajaría hasta el último minuto para alcanzar la confluencia.
 
Al frente del proceso que ha desencadenado en el pacto se habían colocado los alcaldes de La Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol. A ellos se les había encomendado la coordinación con las diferentes facciones municipalistas, así como con Anova, Esquerda Unida y Equo, entre otras marcas que forman ya parte de la confluencia. Sin embargo, Podemos buscaba más una coalición de pleno, lo que había impedido hasta el último minuto la solución por la que finalmente se ha optado, que suma votos pero no programas.
 
El regidor de La Coruña, Xulio Ferreiro, ha expresado su gratitud hacia el líder de los morados por su “generosidad” y “altura de miras”. Una definición, esta última, que ha compartido la cabeza de Esquerda Unida, Yolanda Díaz. El líder de la federación de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha calificado la consecución del acuerdo como “un gesto de enorme altura política”.

En la misma mañana de ayer, el candidato de En Marea, Luís Villares, afirmaba que no habría acuerdo a pesar de que las negociaciones con Podemos habían sido “cordiales”. El problema al que apuntó fue precisamente la “fórmula de concurrencia”. Además, por el camino se han tenido que sortear otros obstáculos como la polémica surgida al descubrirse que tres militantes de Podemos en Galicia se habían presentado como candidatos a las primarias de En Marea, lo que quedaba expresamente prohibido en su reglamentación.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos cede a las exigencias de En Marea para confluir en Galicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace