Categorías: Nacional

La Marea Verde llama a la movilización para tumbar las reválidas de la LOMCE

“Si no ponemos remedio y si no nos movilizamos unitariamente”, demanda las Mareas por la Educación Pública, se avanzará “a una educación pública tercermundista”. Los últimos movimientos del Gobierno de Mariano Rajoy en educación han encendido todas las alarmas de la comunidad educativa. La aprobación de las reválidas es la llama que prende la mecha. “La LOMCE es una ley muerta: lo único que merece es su entierro definitivo”, denuncia las Mareas por la Educación Pública. Y la Marea Verde está decidida en acelerar ese entierro. Pero para ello se ha de pasar a la acción: “Si no ponemos remedio y si no nos movilizamos unitariamente”, demandan, se avanzará “a una educación pública tercermundista, de una ínfima calidad, segregadora, antipopular e injusta”.
 
La Marea Verde ve razones más que suficientes para dicha movilización y más tras la vuelta de tuerca de la LOMCE con las reválidas. “En un nuevo acto de autoritarismo y arbitrariedad, el gobierno en funciones del PP pretende seguir su aplicación en aspectos tan fundamentales como los mecanismos selectivos en forma de reválidas que van a expulsar del sistema educativo al alumnado más desfavorecido”, resume las Mareas por la Educación Pública en un comunicado.
 
Unas reválidas que rechazan ocho de cada diez profesores, según el último estudio de la Universidad Autónoma de Madrid, pero que infunde un nuevo golpe para la comunidad educativa, tal y como manifiestan. “Esto supone una alteración brutal de las reglas del juego en el campo de la educación. Es el fin de la equidad en la educación, sobre todo si, como parece, sigue gobernando el PP, al menos dos años más, y aplica los recortes que le exige la Troika”, asevera el colectivo que congrega a las mareas por la educación pública.
 
Pero el Gobierno de Rajoy en funciones no es el único frente abierto que tiene las Mareas por la Educación Pública. Los ejecutivos regionales tampoco se salvan: “Siguen aplicando recortes de personal, incrementos de ratios, supresión de unidades,… más o menos encubiertos”. Unos recortes que, según la Marea Verde, “intentan enfrentar a unos colectivos con otros…, ensañándose con los colectivos más débiles y menos movilizados (como el profesorado de Primaria)” al impulsar y mantener “servicios privatizados con personal asalariado en condiciones precarias que rozan la esclavitud”. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde llama a la movilización para tumbar las reválidas de la LOMCE

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

9 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace