Categorías: Nacional

Barcelona intensifica su lucha contra los pisos turísticos ilegales

El Ayuntamiento de la ciudad pide colaboración a sus vecinos para detectar los alquileres fraudulentos. Nadie descubre Roma si dice que en Barcelona hay alquileres turísticos ilegales. Pues es el propio Ayuntamiento de la ciudad condal quien lo lamenta: “Barcelona, a pesar de contar con un parque de alojamientos turísticos extenso y legal, desgraciadamente también dispone de una oferta ilegal de este servicio”. La novedad radica en que esta vez la crítica la ha hecho a través de una carta que ha enviado a sus ciudadanos y en la que les pide su colaboración en las labores de detección de estos alquileres fraudulentos. En la misiva, el consistorio les reclama a los vecinos que denuncien si en su edificio existe alguna vivienda turística ilegal.
 
El Ayuntamiento liderado por Ada Colau intensifica de esta forma su ‘combate’ contra el turismo ilegal que afirman, genera “especulación, economía sumergida y su actividad no revierte en positivo en el marco de las comunidades de vecinos que los acogen, y provocan malestar y quejas” dice la carta. El consistorio de Barcelona lleva un tiempo trabajando para garantizar que la actividad turística sea compatible con un modelo urbano sostenible. Eso no se trata de cerrar la ciudad al turista, sino de hacerla, señalan, “abierta pero cumpliendo las normas vigentes”.
 
En la carta que les está llegando a los vecinos barceloneses, el Ayuntamiento les asegura que están redoblando la inspección. Recuerdan además que una vivienda de uso turístico son aquellas cedidas por los propietarios a inquilinos esporádicos, directa o indirectamente, a través de agencias, a cambio de una contraprestación económica y para una estancia igual o inferior a 31 días.
 
Otra de las medidas ‘estrellas’ contra el turismo ‘ilegal’ que lleva a cabo el consistorio es la página web , donde los vecinos pueden consultar las direccionesde los pisos de uso turístico que tienen licencia actualmente en la ciudad y que, por tanto, son legales. O lo que es lo mismo, pueden consultar si los pisos de alquiler turístico que hay en su edificio son ilegales.
 
Un maratón de medidas
 
Estas medidas forman parte del ‘plan de choque’ que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Barcelona contra los pisos turísticos ilegales desde que comenzó el verano. En el plan presupuestado en 1.350.000 euros anuales se establece que se multará con 600.000 euros a aquellas plataformas intermediadoras de alojamientos turísticos que publiciten pisos sin licencia para esta actividad de forma “reincidente”. No sería la primera vez, pues todavía con Xavier Trias al frente del consistorio (2014) Airbnb y Homeaway fueron sancionados con una multa de 30.000 euros cada uno.
 
Además, dentro de esas medidas que conforman el ‘plan de choque’ se incrementaría la vigilancia y las tareas de supervisión de licencias, que en los últimos meses ya han retirado la licencia a más de 400 apartamentos.
 
Respuesta Airbnb
 
La compañía Airbnb ya respondió en su día al Ayuntamiento de Barcelona asegurando que le resultaba «decepcionante comprobar cómo el Ajuntament sigue promoviendo una regulación arcaica que protege a las empresas tradicionales y no deja espacio para los particulares». Además, Airbnb aseguraba haber promovido el turismo sostenible y haber impulsado 4.000 nuevos puestos de trabajo y generado 128 millones de euros durante su actividad económica en Barcelona en un solo año. 

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona intensifica su lucha contra los pisos turísticos ilegales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace