Categorías: Nacional

El 95% de los contratos de hostelería “son temporales y fraudulentos”

CCOO denuncia que la subida del turismo no se traduce en mejora de la calidad del empleo. CCOO critica que la subida del turismo no se traduce en empleo de calidad y explica que aunque “durante el primer semestre del año ha aumentado el empleo en el sector de hostelería un 7,45%, como consecuencia del aumento del número de turistas que visitan nuestro país” sin embargo, este empleo está marcado por la precariedad, denunciando que “el 95,15% de las afiliaciones a la Seguridad Social en el sector de hostelería corresponde a contratación temporal, en muchos casos de forma fraudulenta”.
 
Para la Federación de Servicios de CCOO “este número tan elevado de contratos temporales obedece a que la mayoría están en fraude de ley, a que se realizan contratos temporales para cubrir necesidades permanentes o para cubrir las temporadas altas desde el punto de vista turístico, por lo que su modelo contractual debiera ser de fijo discontinuo”.
 
“Pero las irregularidades no acaban ahí, según afirma el sindicato en su web, donde asegura que otra fuente de fraude es el fenómeno denominado “falsos autónomos, trabajadoras y trabajadores que son obligados por los empresarios a darse de alta en el régimen de autónomos para ahorrarse las cuotas de la Seguridad Social”.
 
Asimismo, CCOO dice haber detectado un abuso en la utilización de los contratos formativos, tanto de prácticas como el de los becarios, que en muchos casos cubren puestos de trabajo habituales para ahorrarse el salario de un trabajador de cualquier categoría, ejerciendo funciones impropias de un contrato formativo, cuyo objetivo no es otro que formarse.
 
La organización sindical se queja también de que el 45,18% de los contratos temporales son a tiempo parcial, aunque la realidad es que trabajan muchas más horas que las que vienen reflejadas en su contrato.
 
A este mapa de la precariedad hay que sumarle la subcontratación y la externalización que afectan mayoritariamente a los sectores hoteleros y, en concreto, al departamento más precario, el de las camareras de pisos. El resultado de estas prácticas es el empeoramiento de las condiciones laborales y la reducción de los salarios en una media del 40%.
 
En opinión de Servicios CCOO, “no puede existir una industria turística de calidad desarrollada sobre una base de precariedad y fraude” haciendo notar que “solo apostando por un por empleo de calidad y con derechos, basado en contratos fijos y fijos discontinuos, se podrá consolidar un modelo productivo sostenible basado en la calidad.
 
La cosa no queda aquí ya que a la denunciada precarización se suman la desregularización que supone el hecho de que 400.000 trabajadores de la hostelería estén sin convenio en plena temporada alta de turismo debido al bloqueo de la negociación colectiva en el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

El 95% de los contratos de hostelería “son temporales y fraudulentos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

6 minutos hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

6 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

10 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

10 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

11 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

12 horas hace