“No es momento para protagonismos”, ha reclamado el miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Galicia, José Pérez, defensor de la confluencia con En Marea para las elecciones gallegas. “No es momento para protagonismos”. De esta manera, el miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Galicia, José Pérez, ha remarcado una necesidad: que se echen a un lado en el proceso de negociación con En Marea aquellos críticos con confluir ambas formaciones en las elecciones gallegas. Unos defensores de acudir en solitario que representaron en la consulta a las bases un 25% de los votos.
Según ha recogido la Cadena SER, Pérez ha ensalzado el trabajo “de aquellos que luchamos por el cambio, por sumar y multiplicar”, tras conocer que tres de cada cuatro simpatizantes de Podemos en Galicia votaron a favor de concurrir con En Marea a los comicios autonómicos del 25 de septiembre.
“Creemos que la única forma de conseguir el cambio es apostar por la confluencia, por la suma, sobre todo dentro de este sistema electoral en el que juntos somos más fuertes”, ha señalado el miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Galicia que, a su vez, es representante del Círculo de Lugo.
En cuanto al candidato que se presente para liderar la confluencia, Pérez ha apostado por una figura “de consenso”, aunque tiene sus preferencias, como es el caso del magistrado lucense Luis Villares, personaje al que ve como “una persona muy válida”. No obstante, el miembro de Podemos ha aseverado que “lo lógico es que se vayan descartando cosas y que tengamos al candidato mejor valorado”.
El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…
Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…
Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…