Categorías: Nacional

UPyD reclama a la Fiscalía del Estado que impida a Otegi ser candidato a lehendakari

Gorka Maneiro acusa a al resto de partidos de “estar mirando a las musarañas” ante el “escándalo” de que Otegi quiera presentarse a las elecciones. Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado hoy un escrito instando a la Fiscalía General del Estado a que promueva todas las medidas legales y judiciales necesarias para impedir que Arnaldo Otegi sea el candidato a lehendakari de EH Bildu a las próximas elecciones vascas.

Gorka Maneiro, como portavoz de UPyD, ha ido personalmente a la Fiscalía General del Estado para presentar dicho escrito, en nombre de la formación magenta, con el que ha dicho “se trata de hacer justicia, se trata de defender a la sociedad democrática, se trata de defender a las víctimas del terrorismo, observamos que el resto de partidos políticos están mirando a las musarañas, miran para otro lado, no hacen nada en relación a este asunto”.

“Nos parece un auténtico escándalo que un personaje de las características y de la trayectoria de Arnaldo Otegi pueda presentarse a las próximas elecciones vascas cuando hay una sentencia que le inhabilita para poder ser cargo público”, ha señalado Maneiro, para quien “los hechos son evidentes, hablan por sí solos, no puede ser que esta persona, con esa trayectoria y con esa sentencia, pueda ser candidato a nada, y tampoco candidato a lehendakari”.

En el País Vasco se da por hecho que va a ser candidato, su propio partido político así lo ha nombrado, nosotros pensamos que esto puede impedirse si, efectivamente, la Justicia en España actúa como corresponde”.

Guillermo del Valle, miembro del Consejo de Dirección de UPyD y abogado, ha explicado: “Acabamos de registrar, ante la Fiscalía General del Estado, un escrito por medio del cual instamos a que se tomen todas las acciones legales pertinentes para que Arnaldo Otegi no pueda presentarse a las próximas elecciones autonómicas vascas, en base a la Sentencia del Tribunal Supremo de 2012, en la cual se le inhabilitó, tanto para empleo o cargo público como para el derecho a sufragio pasivo”.

Y aclaró que “respecto a este último, lo que entendemos es que la inhabilitación de derecho a sufragio pasivo priva al condenado de concurrir a cualquier proceso electoral y, por ende, de ser elegido, no necesita mayor concreción. En todo caso se conoce una jurisprudencia que establece que, si no hay concreción, de la inhabilitación para el empleo o cargo concreto, para el que no puede concurrir la persona que ha sido condenada, no hay posibilidad de ejecutarla”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD reclama a la Fiscalía del Estado que impida a Otegi ser candidato a lehendakari

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace