Categorías: Nacional

UPyD reclama a la Fiscalía del Estado que impida a Otegi ser candidato a lehendakari

Gorka Maneiro acusa a al resto de partidos de “estar mirando a las musarañas” ante el “escándalo” de que Otegi quiera presentarse a las elecciones. Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado hoy un escrito instando a la Fiscalía General del Estado a que promueva todas las medidas legales y judiciales necesarias para impedir que Arnaldo Otegi sea el candidato a lehendakari de EH Bildu a las próximas elecciones vascas.

Gorka Maneiro, como portavoz de UPyD, ha ido personalmente a la Fiscalía General del Estado para presentar dicho escrito, en nombre de la formación magenta, con el que ha dicho “se trata de hacer justicia, se trata de defender a la sociedad democrática, se trata de defender a las víctimas del terrorismo, observamos que el resto de partidos políticos están mirando a las musarañas, miran para otro lado, no hacen nada en relación a este asunto”.

“Nos parece un auténtico escándalo que un personaje de las características y de la trayectoria de Arnaldo Otegi pueda presentarse a las próximas elecciones vascas cuando hay una sentencia que le inhabilita para poder ser cargo público”, ha señalado Maneiro, para quien “los hechos son evidentes, hablan por sí solos, no puede ser que esta persona, con esa trayectoria y con esa sentencia, pueda ser candidato a nada, y tampoco candidato a lehendakari”.

En el País Vasco se da por hecho que va a ser candidato, su propio partido político así lo ha nombrado, nosotros pensamos que esto puede impedirse si, efectivamente, la Justicia en España actúa como corresponde”.

Guillermo del Valle, miembro del Consejo de Dirección de UPyD y abogado, ha explicado: “Acabamos de registrar, ante la Fiscalía General del Estado, un escrito por medio del cual instamos a que se tomen todas las acciones legales pertinentes para que Arnaldo Otegi no pueda presentarse a las próximas elecciones autonómicas vascas, en base a la Sentencia del Tribunal Supremo de 2012, en la cual se le inhabilitó, tanto para empleo o cargo público como para el derecho a sufragio pasivo”.

Y aclaró que “respecto a este último, lo que entendemos es que la inhabilitación de derecho a sufragio pasivo priva al condenado de concurrir a cualquier proceso electoral y, por ende, de ser elegido, no necesita mayor concreción. En todo caso se conoce una jurisprudencia que establece que, si no hay concreción, de la inhabilitación para el empleo o cargo concreto, para el que no puede concurrir la persona que ha sido condenada, no hay posibilidad de ejecutarla”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD reclama a la Fiscalía del Estado que impida a Otegi ser candidato a lehendakari

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace