Categorías: Nacional

La enseñanza privada se ‘levanta’ contra Wert

José Ignacio Wert no para de recibir críticas por la reforma educativa que pretende acometer, y con la que quitará un año a la ESO para dárselo a Bachillerato. El sindicato FSIE, mayoritario en la enseñanza privada, cree que la propuesta del Ministerio será “traumática” para “la concertada” porque supondrá una “pérdida importante de empleo en el sector”.

Así lo ha indicado a EL BOLETÍN Miguel Muñiz, secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) de Madrid, quien ha reconocido que los profesores viven con gran incertidumbre y preocupación ante la falta de concreción de este gran cambio en la estructura del sistema educativo.

Una reforma con la que el ministro Wert pretende quitar el último año de la ESO para dárselo a Bachillerato, nivel que pasaría a tener tres cursos, lo que según Muñiz será “traumático, especialmente para la enseñanza concertada”, con menor capacidad de adaptación que la pública, que cuenta con aulas suficientes para acoger el nuevo modelo educativo del Gobierno.

La reforma supondrá crear un curso completamente nuevo que muchos centros no podrán asumir, lo que “generará una pérdida importante de empleo en el sector y un trasvase de alumnos hacia centros que si puedan ofertar toda la ESO y Bachillerato conjuntamente” ha asegurado el secretario general de FSIE Madrid.

Desde el sindicato critican además la “improvisación” que ha mostrado Wert respecto a este asunto según “surgían las críticas”, y han confirmado hasta que la reforma no “esté clara en el BOE no se verá la posible repercusión real en los centros”. Si finalmente se lleva a cabo según los términos anunciados, ha indicado Muñiz, las consecuencias serán “muy grandes”. El profesorado ya está cansado y hastiado de tanto cambio sin saber exactamente por qué y para qué, ha reconocido.

Por ello, y con el objetivo de minimizar los efectos de los planes de José Ignacio Wert, FSIE Madrid ha pedido a la Consejería de Educación regida por Lucía Figar que firme un acuerdo por el empleo en la concertada ante el incremento de despidos de docentes en este sector.

Muñiz ha indicado a este diario que durante los tres últimos años ha habido bastantes docentes que se han quedado en la calle a pesar de la creación de unos 50 centros concertados en la región. El anterior acuerdo firmado entre la Consejería y los profesores venció en 2009 y la Comunidad se había negado a renovarlo bajo la excusa que no había ninguna renovación pedagógica que hiciese peligrar los puestos de trabajo de los docentes.

No obstante, con la reforma de Wert todo cambia, por lo que el sindicato ya ha solicitado a Figar que se renueve el acuerdo para mantener el empleo en la concertada. De momento se mantienen a la espera de que la consejera responda a sus peticiones y fije una reunión para tratar esta cuestión.

Acceda a la versión completa del contenido

La enseñanza privada se ‘levanta’ contra Wert

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

15 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

15 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

19 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

19 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

21 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace