Categorías: Nacional

¿Pucherazo en el sector público? CCOO pide explicaciones a Hacienda

El sindicato denuncia la “ocultación” de miles de votos de las elecciones sindicales en las Administraciones Públicas por parte del Gobierno en funciones. La sombra del ‘pucherazo’ se cierne sobre las elecciones sindicales en las Administraciones Públicas. Así lo denuncia CCOO, que se ha dado cuenta de que las cuentas no salen. Tras revisar todas las actas de los comicios sindicales, Comisiones ha detectado que faltan por contabilizar 4.736 delegados para formar las mesas de negociación de las administraciones, un 13% del total.

A la espera de que el próximo miércoles 29 de junio se constituya la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, el sindicato ha alertado sobre los “errores” que se han sucedido en estas elecciones. Según los responsables de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC-CCOO), la representación en la mesa de los tres principales sindicatos es la siguiente: CCOO 38,15%; UGT 34,88% y CSIF 21,25%. A pesar de ello, al no tener en cuenta Hacienda los miles de votos no contabilizados, el ministerio apunta que las cifras son CCOO 37,35%; UGT 33,91% y CSIF 22,14%.

Algo que no ha gustado nada a la organización de Ignacio Fernández Toxo que ha afirmado que “sería absolutamente intolerable, además de un delito, que la Administración no contabilizara todos los votos en las próximas elecciones generales. Pero en las elecciones sindicales el Gobierno en funciones lo hace y encima pretende que validemos esos resultados”. Ante esto, CCOO ha sido tajante y ha señalado que el sindicato “no se va a prestar a algo así y lo vamos a denunciar en todos los ámbitos pertinentes”.

Por ello ha enviado una carta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, para advertirle del incumplimiento de las normas relativas a la función pública y denunciar la absoluta falta de rigor de su departamento en la formación de las mesas de negociación de las Administraciones Públicas. Incluso, ha amenazado con ir a la Justicia.

“Si no se revisan y corrigen todos los errores detectados, CCOO estudiará impugnar por vía judicial la constitución de dichas mesas”, ha anunciado el sindicato en un comunicado.

Entre los errores más “llamativos” en estas elecciones están, por ejemplo, no computar los resultados cosechados en ayuntamientos como el de Cádiz, León, Alcalá de Henares o Cartagena; así como no incluir los resultados de gran parte de los hospitales de Cataluña, ni tampoco los de las universidades de Murcia, Politécnica de Madrid, Oviedo, Valladolid, Sevilla o Salamanca.

La denuncia de Comisiones Obreras es el último ‘dolor de cabeza’ de un Cristóbal Montoro que ha protagonizado un intenso enfrentamiento con los representantes de los trabajadores a lo largo de los últimos años. La devolución de la paga ‘extra’ y los ‘moscosos’ o los recortes en las prestaciones sanitarias de los empleados públicos, han sido algunos de los temas protagonistas en la batalla de los sindicatos con el titular de Hacienda.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Pucherazo en el sector público? CCOO pide explicaciones a Hacienda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace