Categorías: Nacional

CCOO denuncia la presencia de dos millones de toneladas de amianto en España, incluso en centros educativos

El sindicato recuerda que en España, pese a estar prohibido desde 2002, existe más de dos millones de toneladas de amianto, algo que se aprecia en pizarras y tejados. Pese a estar prohibido desde 2002, CCOO ha presenciado que, a día de hoy, existe más de dos millones de toneladas de amianto en España. Un mineral que está dentro de la lista negra de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por poder producir cáncer con independencia de la cantidad a la que se está expuesto. De hecho, la institución mundial habla de que esta sustancia provoca 107.000 muertes al año en el mundo por enfermedades derivadas del amianto.

Un problema que, como denuncia el sindicato, está muy presente en la realidad española. Aun así, CCOO, en su informe ‘Amianto, enemigo invisible’, ha puesto la mirada en los centros educativos donde ha localizado, tanto en los públicos como privados, amianto en elementos tan comunes como pizarras y tejados. Las academias y autoescuelas tampoco escapan a esta sustancia, según la organización sindical.

“Urge la realización de un registro-inventario de todo aquello que pudiera ser susceptible de contener este tipo de material y, en el caso de que pudieran estar deteriorados o manipulados, proceder a su retirada con carácter inmediato por una empresa especializada”, asevera el estudio realizado por CCOO.

Un mineral de gran durabilidad y reducido coste que, aunque está prohibido, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo establece que “los materiales con amianto pueden seguir instalados y en uso mientras dure su vida útil, conforme a la normativa” ya que “no serán causa de riesgo por exposición a fibras de amianto siempre que se encuentren identificados e incluidos en la evaluación de riesgos de la empresa y se implante un programa de gestión con las medidas preventivas necesarias y actuaciones previstas para su conservación, mantenimiento y, llegado el caso, su eliminación”.

Guerra al amianto en Andalucía

El conflicto está más que presente que nunca en Andalucía donde el pasado 17 de mayo Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS) de casi una decena de colegios de Málaga se concentraron frente a Delegación de Educación de la Junta de Andalucía para manifestar su preocupación y pedir la erradicación de este material cancerígeno de todas las escuelas de la capital y provincia.

Una preocupación que ha trasladado Podemos esta semana en el Parlamento andaluz a través de una Proposición No de Ley (PNL) que instaba a la Junta de Andalucía a su retirada de todos los centros educativos de la comunidad. Finalmente, los votos de PSOE y Ciudadanos han tumbado la iniciativa.

Al poco de rechazar esta PNL, Ciudadanos ha presentado otra iniciativa con el mismo asunto después de considerar la de Podemos como “disparate”. En la propuesta de la formación naranja se solicita que se realicen mediciones por muestreo para determinar los valores de exposición a partículas de amianto y, en función de los resultados, se comience a realizar el inventario del amianto visible por los centros educativos con mayores riesgos.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia la presencia de dos millones de toneladas de amianto en España, incluso en centros educativos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…

10 horas hace

El golpe de la inflación: uno de cada tres hogares en la UE no puede comprar en el ‘súper’ lo que quiere

Un estudio publicado en su web destaca que “si bien la inflación general se ha…

10 horas hace

Michael Barenboim: hay «silenciamiento» de voces propalestinas en Alemania

El violinista franco-alemán Michael Barenboim lamentó la falta de apoyo a la posición de los…

18 horas hace

España logra un histórico triplete de calificaciones A tras las mejoras de Moodys y Fitch

La mejora simultánea de las tres grandes agencias devuelve a España a un terreno perdido…

19 horas hace

Wall Street rompe su racha bajista tras la inflación en línea con expectativas

El mercado cortó la racha bajista con avances generalizados al cierre de semana. El S&P…

19 horas hace

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

La revisión del precio, con un aumento del 10% y sin componente en efectivo, ha…

20 horas hace