Categorías: Nacional

Manifestación para exigir a Carmena que cumpla su promesa de remunicipalizar los servicios públicos

La Plataforma por la Remunicipalización y Gestión Directa de los Servicios Públicos de Madrid recuerda a Ahora Madrid su compromiso electoral. A la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, le recordarán hoy con una concentración a las puertas del Ayuntamiento su compromiso electoral de remunicipalizar los servicios públicos de la capital.

La protesta ha sido convocada para esta tarde por la Plataforma por la Remunicipalización y Gestión Directa de los Servicios Públicos de Madrid, y la manifestación saldrá a las 19:00 de la Plaza de la Villa y finalizará ante la sede consistorial.

Con el lema “gestión directa de los servicios públicos sin pérdida de empleo”, la marcha persigue, entre otras cosas, recordar al “equipo de Gobierno de Ahora Madrid el compromiso que supone el programa electoral con todos los vecinos y trabajadores, que han permitido establecer una oportunidad única para cambiar las políticas contrarias a los intereses de los madrileños y madrileñas”.

De hecho, la plataforma convocante, en un duro comunicado realizado con objeto de la movilización, critica “que las decisiones de este Ayuntamiento en lo que se refiere a los servicios públicos sigan las mismas políticas neoliberales de privatización, precarización del empleo y reducción del gasto social”.

La plataforma -que cuenta con el apoyo de la Federación regional Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)- anima a los sindicatos, asociaciones vecinales y otros colectivos sociales a sumarse a la marcha para revertir una tendencia que “no solo no ha servido para ahorrar a las arcas municipales sino que ha hecho que servicios que eran gestionados con eficacia ahora resulten caros y poco eficientes”. Con un objetivo: que no vuelvan a tener lugar las “tramas de licitación que han venido practicando las empresas en los últimos años” y la complicidad política y empresarial “que regía el Ayuntamiento de Madrid y que perjudica a los usuarios y trabajadores”.

Esta es la primera vez que la plataforma de se manifiesta contra el Gobierno de Manuela Carmena y explican que lo hacen al considerar que Ahora Madrid no está dando los pasos necesarios para recuperar la gestión directa de los servicios públicos, unas críticas que también realizan desde Ganemos Madrid la plataforma ciudadana que forma parte de Ahora Madrid, que lleva un tiempo presionando para que el Gobierno municipal comience a remunicipalizar dichos servicios empezando por la recogida de basuras.

«Las ventajas de la municipalización»

En la web de la plataforma a favor de la remunicipalización se indica que “cada vez hay más estudios e informes que indican que la gestión pública directa de los servicios es más ventajosa por los siguientes aspectos:

Calidad del servicio: Las empresas contratistas están para ganar el máximo dinero posible; si bajan los costes (reduciendo medios en cantidad o calidad) consiguen aumentar los beneficios que van a los bolsillos de los accionistas. Con la gestión directa desaparece esta tensión, los posibles beneficios se reinvierten en mejorar el servicio o abaratar el precio, y además la institución dispone de los resortes para controlar que el servicio funcione bien, sin tener que andar detrás de la empresa contratista que luego hace caso o no.

Condiciones laborales de los trabajadores. Otra manera de aumentar los beneficios empresariales el abaratar costes laborales, ocasionando un deterioro generalizado de las condiciones laborales de los trabajadores, afectados por despidos, ERTEs, bajada de sueldos, subcontrataciones, pérdida de derechos, etc., lo que sin duda repercute negativamente en las condiciones del servicio que se presta.

Ahorro presupuestario: La eliminación de los contratos supone la desaparición de partidas como el beneficio empresarial o el IVA que engordan innecesariamente la factura del servicio pagado por el Municipio. El Tribunal de Cuentas y otros organismos han realizado informes que avalan estos ahorros de la gestión directa, que en algunos casos ha llegado hasta un 50%.

Participación en la gestión: La gestión directa del servicio no garantiza que se realice de manera participativa; de hecho es una de las asignaturas pendientes de todas las administraciones. Pero mientras la gestión privada niega por principio la participación, la directa al menos sí posibilita que trabajadores y usuarios participen, en los términos que se considere, en la gestión del servicio; y en la medida que esto ocurra, la implicación será mayor, repercutiendo en una mayor eficacia de los recursos e incluso un ahorro de costes.

Acceda a la versión completa del contenido

Manifestación para exigir a Carmena que cumpla su promesa de remunicipalizar los servicios públicos

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

36 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace