Categorías: Nacional

La gran coalición ‘persigue’ a Pedro Sánchez en su carrera al 26-J

Pedro Sánchez trata de acallar los rumores que apuntan a un acuerdo de los socialistas con el PP tras las elecciones generales. “No habrá terceras elecciones”. Esta frase del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el Círculo de Economía de Sitges ha resucitado la sombra de la gran coalición. Sus palabras han sido interpretadas por muchos como la posibilidad de que los socialistas favorezcan, aunque sea con su abstención, que el PP y Mariano Rajoy sigan al frente del Gobierno, ya que la relación con Podemos no es precisamente cordial. Esto ha provocado que la plana mayor del PSOE, con Sánchez a la cabeza, hayan salido en tromba a rechazar este escenario.

Desde su intervención ante los empresarios el pasado viernes no se ha hablado de otra cosa. La posibilidad de una gran coalición ha marcado todos los actos del Partido Socialista y, en concreto, de Pedro Sánchez. “Cuando oigo hablar de la gran coalición pienso en la de Rajoy e Iglesias contra el cambio el pasado 20 de diciembre”, afirmó el pasado domingo en un mitin en Mallorca en el que rechazó la posibilidad de que PSOE y PP lleguen a un acuerdo.

A pesar de ello, este asunto ‘persigue’ al líder de los socialistas. Ayer mismo, en una entrevista a El Mundo Sánchez tuvo que insistir en que no facilitará un gobierno del PP tras las generales. “Es algo que no me planteo”, aseguró el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, que señaló que “si el PP gobierna no será por el PSOE”, ya que entre sus planes no está respaldar a ningún candidato popular, sea Rajoy o cualquier otro.

Respecto a la opción de que el PP facilite un gobierno del socialista, Pedro Sánchez descartó también este escenario. Para él, todo esto es “ciencia ficción”.

El líder del PSOE no fue el único ayer que trató de zanjar, de una vez por todas, el debate sobre la gran coalición. El portavoz del Comité Electoral del partido, Antonio Hernando, afirmó que de ganar el Partido Popular las elecciones, los socialistas no se abstendrá para permitir que gobierne Mariano Rajoy.

“¿Es posible que el PSOE entre en un gobierno con el PP o que el PSOE facilite la investidura de Rajoy por activa o por pasiva, es decir, mediante el voto o la abstención? No. Nosotros no nos presentamos a las elecciones para eso, sino para ser la alternativa al PP”, remarcó en RNE. Hernando avisó, según EFE, de que “nadie parta de la base de que va a haber una gran coalición”.

Óscar López también se ha sumado a las voces que rechazan cualquier ‘gesto’ al respecto al PP. “No ha habido ni habrá gran coalición” tras las elecciones del próximo 26 de junio, indicó en un acto del PSOE en la localidad zaragozana de Calatayud.

La sombra de la gran coalición y los esfuerzos de la plana mayor del PSOE por negar tal escenario está marcando la agenda de los socialistas en los últimos días. Y eso que Sánchez ha desvelado ya los ejes del programa con el que se presenta a la cita en las urnas del 26 de junio: una reforma fiscal en seis meses, un “recargo” para las pensiones o un ingreso mínimo vital para más de 700.000 familias. Asimismo, se ha comprometido a someterse a una moción de confianza en dos años en caso de ser presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran coalición ‘persigue’ a Pedro Sánchez en su carrera al 26-J

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace