Categorías: Nacional

Cifuentes achaca las “anomalías” en el Canal al directivo cesado por los papeles de Panamá

La presidenta protege a Ignacio González y apunta Rodríguez Sobrino, considerado su mano derecha, como responsable de un posible desfalco de 15 millones de euros. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado que la auditoría del Canal Isabel II a manos de su nuevo director gerente ha detectado “alguna anomalía” en la compra una sociedad a un precio presuntamente inflado, por parte de la empresa pública de aguas. Pero la presidenta ha subrayado que la posible responsabilidad no es de Ignacio González, expresidente de la región cuando se realizó la operación.

La popular se refiere a la información adelantada ayer por El Confidencial sobre la compra que el Canal hizo en 2013 de una empresa brasileña, Emissao Engenharia e Construçoes, por 21,4 millones de euros. En 2014 su valor contable era de cinco millones de euros, una pérdida de más de 15 millones de euros en solo un año. Además, la compra se realizó mediante pagos registrados en bancos suizos, y el mismo medio afirmaba que el Gobierno regional ya ha puesto el caso en manos de la Fiscalía, que debe decidir si asume la investigación.

Preguntada por ello, Cifuentes ha admitido “alguna actuación anómala” cuya responsabilidad correspondería, según su versión, a la persona responsable de la actividad del Canal en Latinoamérica. Se refiere al directivo cesado hace un mes tras conocerse que su nombre aparecía en los llamados ‘papeles de Panamá’: Edmundo Rodríguez Sobrino dirigía tres empresas en Hong Kong gestionadas por el bufete panameño Mossack Fonseca. El Ejecutivo de Cifuentes decretó su cese cuando se negó a dimitir.

Sobrino era hasta entonces presidente de la Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios, S.A. (Inassa), filial del Canal de Isabel II en Colombia. Ahora, Cifuentes apunta hacia el exdirectivo ya cesado como responsable de este posible desfalco que ya ha llegado hasta la Asamblea, de manos de un diputado autonómico de Podemos.

https://twitter.com/PodemosCMadrid/status/737604384113065984

Sin embargo, Sobrino fue nombrado en 2006 por Ignacio González y era considerado el hombre fuerte del expresidente en el Canal. Además, es una de las figuras que aparece en el vídeo del espionaje a González en su viaje a Colombia el verano de 2008.

Inassa es “la cabecera» del Canal de Isabel II en América Latina, «con amplia trayectoria en la gestión del ciclo integral del agua», según se autodefine la empresa. Mantiene proyectos en hasta diez países de latinoamérica y ofrece servicios relacionados con “nuevos desarrollos y avances tecnológicos” en la gestión del agua. La compra de acciones y participaciones relacionadas con ella y Canal Extensia, otra filial de la empresas pública de aguas, dibujan un complejo entramado que toca sociedades instrumentales, paraísos fiscales y nombres conocidos por bufetes que asesoran sobre cómo pagar menos impuestos, según desgrana El Confidencial.

Además, según informaba ElBoletin.com hace un mes, Inassa fue la filial pública de la Comunidad de Madrid que más incumplió la rendición de cuentas a la que está obligada frente a la Cámara de Cuentas de Madrid. En el último año fiscalizado, 2013, Inassa presentó sus números ‘tarde y mal’: “Son fotocopias sin compulsar, sin la conformidad del Consejo de Gobierno, ni la emisión de los informes de idoneidad formal por parte de la Intervención General de la Comunidad de Madrid”, criticaba el órgano fiscalizador.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes achaca las “anomalías” en el Canal al directivo cesado por los papeles de Panamá

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

35 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace