Categorías: Nacional

El PSOE promete una reforma fiscal en seis meses y una subida de 26 euros del salario mínimo

El Partido Socialista pone fecha a sus promesas electorales a las elecciones del 26 de junio para que haya un “sí al gobierno del cambio”. El PSOE ha recogido en un documento de 18 folios las medidas más importantes de su programa electoral a las elecciones generales del 26 de junio, incluso, ha puesto fecha a muchas de ellas. Bajo el título ‘Compromisos del PSOE para un SÍ al gobierno del cambio’, los socialistas prometen aprobar una reforma fiscal en el plazo máximo de seis meses, así como una subida “inmediata” del 4% del salario mínimo. Es decir, unos 26 euros al mes, hasta los 681,4 euros (14 pagas).

“Los ciudadanos”, según el documento presentado hoy por el PSOE, “reclaman que se les restituyan en la integridad sus derechos y los poderes públicos deben proceder a una actuación urgente que siga las siguientes líneas esenciales”. Por ello, anuncian una reforma fiscal “basada en principios de justicia y equidad, proporcionalidad, contribución adecuada de las rentas del trabajo y la riqueza”, que, además, “proporcione recursos para el funcionamiento de las Administraciones y la dotación de prestaciones suficientes por los grandes servicios públicos (Educación, Sanidad, Atención a la Dependencia, Servicios Sociales), promueva la transición hacia un nuevo modelo económico y que no permanezca ciega ante el coste social de la degradación ambiental y la carga que supone para las arcas públicas”.

Una reforma fiscal, según el proyecto que encabeza Pedro Sánchez, “que mantenga la tarifa del IRPF para las rentas medias y bajas e incremente la de las rentas del capital, prevea una tributación mínima en el Impuesto de Sociedades, establezca un mínimo común en los Impuestos de Sucesiones y Patrimonio y reduzca el IVA cultural y alcance, al menos, el peso promedio que tiene la fiscalidad ambiental en los países OCDE”. Asimismo, que sancione “ejemplar y eficazmente” el fraude fiscal, excluya las amnistías fiscales y persiga los paraísos fiscales.

Asimismo, se promete una subida “inmediata del salario mínimo en un 4% para alcanzar el 60% del salario medio neto en dos legislaturas en línea con las recomendaciones de la Carta Social Europea.

Los socialistas no se olvidan tampoco de que “la pobreza ha vuelto a España después de cincuenta años”. De ahí que defienda que “erradicar la pobreza en España es, pues, lo más urgente”. Con este objetivo abogan por “una garantía de ingresos mínimos a los 720.000 hogares que carecen de todo ingreso” que se haría efectiva “a través de la creación, en el plazo máximo de cuatro meses, de un Ingreso Mínimo Vital como prestación no contributiva de la Seguridad Social”.

Además, se ampliaría la cobertura por desempleo y reconocimiento del derecho al subsidio por desempleo a los trabajadores “maduros” con cargas familiares y a los parados de larga duración mayores de 52 años y en el plazo máximo de un año “se aportarán recursos adicionales a los derivados de las cotizaciones mediante transferencias presupuestarias basadas en un recargo de solidaridad para financiar la Seguridad Social, asegurando pensiones dignas y justas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE promete una reforma fiscal en seis meses y una subida de 26 euros del salario mínimo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace