Categorías: Nacional

Los cursos de verano de FAES escenifican el divorcio entre Aznar y Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no estará este año en los cursos de verano de FAES, que lidera José María Aznar, por primera vez en más de una década. El próximo 27 de junio, un día después de las elecciones generales, arranca una nueva edición de los cursos de verano de FAES. Y lo hace con varias sorpresas. La principal es que no se producirá la tradicional ‘foto’ entre Mariano Rajoy y José María Aznar por primera vez en más de una década. El presidente del Gobierno en funciones no será el encargado este año de clausurar las jornadas, algo que pone de manifiesto el divorcio que hay entre él y Aznar.

El que fuera jefe del Ejecutivo y actual responsable de FAES inaugurará estos cursos de verano, que se incorporarán a los de la Universidad Complutense en El Escorial. Bajo el título de ‘Presente y futuro del debate ideológico’, este curso, que dirige el exdiputado popular Gabriel Elorriaga, “abordará los principales temas políticos del momento histórico que atraviesa Occidente, donde el debate de las ideas sigue vivo”.

“La crisis económica, social y política que ha golpeado al mundo desde 2008 ha convertido el inicio del siglo XXI en un escenario en el que las ideologías se han rearmado, reformulando viejas demandas, incorporando nuevos problemas y rediseñando su lenguaje”, afirma la fundación en un comunicado, en el que señala que “el contexto de redefinición ideológica de los conceptos derecha e izquierda en las sociedades de Derecho obliga a repensar su valor y alcance y su relación con la democracia, y con lo que lo parece y no lo es”.

Durante cinco días, académicos, profesores, periodistas e intelectuales desgranarán cuestiones “de calado para el presente y futuro del debate político y económico en Occidente”, así como “el populismo y la amenaza de la antipolítica, el retorno a la idea de Europa, las consecuencias para la UE del referéndum británico” o “los retos de la derecha europea”, entre otros temas.

Entre los participantes no estará Mariano Rajoy ni nadie de la dirección nacional del PP. Únicamente, según el programa facilitado por FAES, el secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz. Junto a él, el profesor emérito de Ciencia Política Gianfranco Pasquino; el editor de la revista Standpoint Daniel Johnson; los académicos Giovanni Orsina, Carlos de la Torre y Rosa María Rodríguez Magda. Asimismo, el escritor José María Marco; el ensayista Tom Burns Marañón; y el secretario general de Aspen Institute España, José María Areilza.

Un ‘viejo’ enfrentamiento

La relación entre Aznar y Rajoy no pasa por su mejor momento. El enfrentamiento entre ambos ha resucitado a las puertas de la campaña a las elecciones generales del 26 de junio con un cruce de reproches entre el expresidente del Gobierno y la actual cúpula del PP que el primero avivó desde las páginas del ABC.

Aznar firmó un artículo de opinión en la ‘Tercera’ de este diario en el que criticaba la “errada” respuesta del propio Rajoy, así como de varios miembros de su gabinete, a su llamada a la austeridad. “Tengo que lamentar que la respuesta oficial a mis palabras haya sido una errada comparación con la primera legislatura del Gobierno del PP que yo presidí”, afirmó el actual responsable de la FAES. “Errada por inexacta -no es verdad que en la anterior legislatura se haya reducido el déficit más que en el periodo 1996-2000-, y forzada, porque entonces se cumplió el objetivo de déficit que nos permitió entrar en el euro -como saben de primera mano los actuales ministros de Hacienda y de Economía-, y ahora, lamentablemente, no. Entonces no había euro ni Pacto de Estabilidad, y ahora sí”, recordó Aznar.

A esto hay que sumar las escasas posibilidades de que el veterano dirigente del PP haga campaña por Mariano Rajoy. Si en la carrera electoral del pasado 20 de diciembre Aznar no estuvo, ahora parece que la historia volverá a repetirse.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cursos de verano de FAES escenifican el divorcio entre Aznar y Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

24 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace