Categorías: Nacional

Madrid Calle 30 pagaba 200.000 euros al año por una estación meteorológica que cuesta 700 euros

La empresa mixta creada por Gallardón abonó desde 2007 más de 1,5 millones de euros por el mantenimiento de esa única estación. El mantenimiento de la red de estaciones meteorológicas de Madrid Calle 30 ha costado 1,5 millones de euros desde 2007 hasta diciembre de 2015, a pesar de que está compuesta por una única estación y cuyo precio en el mercado es de 700 euros. Es la denuncia que hoy hace el equipo económico de Ahora Madrid en la capital, que asegura que la empresa mixta que gestiona la M-30 ha pagado por este concepto hasta 272 veces los costes necesarios para mantener esta única estación.

“Según el contrato en vigor debería haber diez estaciones meteorológicas”, afirma el consistorio. “Además, los costes de mantenimiento podrían estar siendo sufragados por partida doble, ya que figuran en el contrato inicial de la sociedad mixta, y de nuevo en un contrato adicional de 2007”, explica el Ayuntamiento en un comunicado.

El equipo de Gobierno de Manuela Carmena explica que la estación meteorológica instalada en Calle 30 se corresponde con un modelo ya descatalogado, por lo que el precio oficial del fabricante no ha podido ser consultado. Pero apunta que modelos similares “rondan, en todo caso, los 700 euros”. Es la única estación detectada en la red de Madrid Calle 30, sociedad mixta participada por el Ayuntamiento de Madrid y el socio privado EMESA y creada bajo el Gobierno municipal de Alberto Ruiz-Gallardón

“Su funcionamiento es aparentemente sencillo, sin embargo, el mantenimiento registrado en las cuentas de 2015 asciende a 191.221 euros, es decir, 272 veces más que el coste del aparato”, explica el consistorio en un comunicado. Además, el departamento que dirige Carlos Sánchez Mato advierte que de respetarse el total del contrato, firmado hasta 2040, se abonarán más de ocho millones de euros “por una red de estaciones metereológicas que no existe”.

El equipo económico de Ahora Madrid recuerda que el contrato original entre Madrid Calle 30 y EMESA, de 2005, ya fijaba un plan de mantenimiento preventivo y correctivo “para los sistemas de estaciones meteorológicas, que incluye comprobaciones visuales, verificación desde la sala de control o comprobación del funcionamiento”.

Pero en 2007, cuando la empresa creada por el equipo del PP para gestionar los túneles de la M30 se convirtió en la actual sociedad público-privada, se realizó un reequilibrio económico del contrato firmado por Ayuntamiento y Madrid Calle 30. En ese momento se incluyó un nuevo presupuesto, de 122.162 euros anuales, para el mantenimiento del “Sistema de estaciones meteorológicas”, formado por un equipo ubicado en el Centro de Control de Madrid Calle 30, y otra partida similar dotada con 9.294 euros anuales para el mantenimiento de “Estaciones meteorológicas”.

“En estos momentos, el Ayuntamiento estudia por qué se reflejan los costes de mantenimiento aparentemente por partida doble y por qué se apunta al incremento y complejidad de las estaciones, cuando sólo hay una única estación de funcionamiento sencillo”, explica el consistorio en un comunicado, recordando que el Ayuntamiento de Madrid es la única fuente de ingresos de la sociedad mixta.

60 millones “por el sumidero”

El delegado económico ha denunciado este ‘destape’ de los contratos de la época de Gallardón: en una entrevista en La Sexta, Sánchez Mato ha criticado lo que a su juicio es “un contrato verdaderamente vergonzoso” por emplear dinero público en unos servicios inexistentes. “Por qué Madrid paga 200.000 euros al año por una estación meteorológica que vale 600 euros?”, ha denunciado.

Además, según la auditoría que el Gobierno de Carmena está realizando sobre la gestión de Botella y Gallardón, unos 60 millones de euros públicos se han ido “por el sumidero”, en palabras de Sánchez Mato, por sobrecostes, duplicidades y otras irregularidades que ahora señala la nueva corporación. El consistorio dice temer que esa cifra provisional aumente conforme se sigan investigando los antiguos contratos municipales.

Sobre Madrid Calle 30, el Ayuntamiento recuerda que “no es la primera vez que sale a la luz una infracción del contrato firmado”. Hace apenas dos semanas la empresa mixta procedió a la incoación de dos expedientes relativos al cumplimiento de condiciones contractuales. Uno de los expedientes se refiere al servicio de telecontrol de alumbrado, por el que el Ayuntamiento ha desembolsado cerca de 2,5 millones de euros, y el otro a la formación impartida al personal de la sociedad mixta, ambos considerados irregulares por el actual Gobierno municipal.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid Calle 30 pagaba 200.000 euros al año por una estación meteorológica que cuesta 700 euros

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace