Categorías: Nacional

La precampaña electoral abre la puerta a 20 refugiados

CEAR ha hecho una última actualización de las “cifras de la vergüenza”:3.000 refugiados fallecidos en el último año, 18 acogidos por España. La precampaña electoral abre la puerta al segundo grupo de refugiados. En total, 20 solicitantes de asilo llegan este martes a España, donde tramitarán su petición de protección internacional con el objetivo de entrar en el Sistema de Acogida e Integración. Un golpe de efecto del Ejecutivo en funciones, que tan sólo ha acogido a 18 refugiados desde que comenzó la crisis humanitaria.

Estas 20 acogidas se enmarcan en el programa de reasentamiento de los refugiados que se encuentran en Grecia, por el cual España aceptará a un total de 150 demandantes de asilo antes de que finalice el mes de junio.

Así, se espera que se traslade a 44 refugiados el 30 de mayo, 19 el 1 de junio y 67 antes de que acabe ese mes, tal y como lo anunció el Ejecutivo de Rajoy el pasado viernes.

Del mismo modo, se espera que España acoja a 32 solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Italia.

Los encargados de asesorar a estas familias, de origen sirio e iragquí, son el Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cruz Roja y la ONG Accem, que reciben subvenciones públicas para gestionar la acogida. Una vez entren en el programa de protección internacional, será el que financie la cobertura de sus necesidades básicas.

Cear y las “cifras de la vergüenza”: 3.000 refugiados fallecidos, 18 acogidos

Paralelamente, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha querido hacer un último recuento oficial de las “cifras de la vergüenza”, que ponen de manifiesto que la crisis de los refugiados sigue agravándose.

En lo que va de año, 189.414 refugiados han llegado a la UE y, pese a las malas condiciones que se les ofrecen, han tenido mucha más suerte que las 1.357 personas que han muerto en su intento por alcanzar el Viejo Continente en 2016. Una cifra que prácticamente se dobla si tenemos en cuenta a todas las personas que han fallecido desde el pasado mes de mayo: 3.185 personas.

Una realidad a la que la UE, y especialmente España, parece haber hecho oídos sordos. En total, los Estados miembro han reasentado a 6.321 solicitantes de asilo y han reubicado a 1.581. Y esto, a pesar de que países como España han permanecido de brazos cruzados: el Ejecutivo de Mariano Rajoy solamente ha reubicado a 18 refugiados.

https://twitter.com/CEARefugio/status/734751456272744448

“Hoy más que nunca tenemos que seguir presionando para visualizar estas dramáticas cifras y darles la importancia que se merecen, y recordar que tras cada una de ellas hay multitud de historias que ya no podrán ser contadas”, ha señalado la ONG en el lanzamiento de su nueva campaña #UErfanos, que pretende seguir sumando apoyos para deshacer el acuerdo con Turquía.

Y es que, tal y como recuerdan, la llegada masiva de refugiados a Europa no se va a frenar, a pesar de las expulsiones, porque las guerras de las que huyen siguen matando a sus familias. De hecho, en los últimos 15 años, “más de 25.000 personas han perdido la vida intentando alcanzar la seguridad de la Europa comunitaria”.

Por ello, han vuelto a exigir una nueva política de asilo, una operación de rescate y salvamento que cumpla con el deber de socorro a los refugiados y la habilitación de vías de llegada a la UE seguras y legales.

Acceda a la versión completa del contenido

La precampaña electoral abre la puerta a 20 refugiados

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace