Categorías: Nacional

Los sindicatos preparan su primera ILP para el próximo Gobierno: un ingreso mínimo vital

CCOO y UGT recogen firmas para que el Parlamento atienda a 2,1 millones de personas con una ayuda básica como primera medida social del nuevo Ejecutivo. CCOO y UGT dan el pistoletazo hoy a una nueva campaña de recogida de firmas para la implantación de una prestación de ingresos mínimos. El medio elegido es el de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de recogida de firmas. “Se trata de una medida vital y urgente para paliar las gravísimas consecuencias de la recesión con el aumento de la pobreza, desempleo, creciente desigualdad, infrasalarios y desprotección social”, denuncia UGT.

Ambos sindicatos recuerdan que las políticas económicas de austeridad y las reformas laborales impulsadas por la Unión Europea y por el Gobierno de Mariano Rajoy en los últimos años han provocado el aumento de la desigualdad y una tasa alarmante de pobreza salarial y social, y denuncian “políticas que han devaluado el mercado de trabajo y fracturado la cohesión social”.

“Conscientes de la gravedad de esta situación, CCOO y UGT han decidido movilizar a su militancia y celebrar los días 12 y 13 de mayo, una recogida masiva de firmas a fin de reforzar su iniciativa de una ILP sobre Prestación de Ingresos Mínimos que, a su juicio, debería ser la primera de un paquete de medidas para un giro social, a llevar a cabo por el próximo gobierno”.

Ambas plataformas sindicales llevan varios meses realizando esta campaña de recogida de firmas necesarias para dar forma a la ILP, pero afirman ser “conscientes de que este largo tiempo ha diluido el mensaje de esta campaña y por qué la estamos llevando a cabo”.

Retoman por tanto la iniciativa para recordar “a la sociedad el alcance de esta medida, ponerla en primera posición de la agenda de este país y trasladarla al conjunto de las fuerzas políticas justo ahora que van a emprender una nueva campaña de cara a las elecciones generales del 26 de junio”.

La petición de los sindicatos es que el Parlamento legisle una prestación que contaría con a 2,1 millones de ciudadanos como potenciales beneficiarios, y proponen una cuantía de en torno al 80% del IPREM (unos 426 euros). Esa ayuda debería complementarse en función de las cargas familiares. “Una prestación vinculada a la Seguridad Social y aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, por tanto, dependiente de la Administración General del Estado, que resuelva el gravísimo problema de pobreza laboral y de exclusión social de las familias trabajadoras de nuestro país, que ha aflorado gravemente con la recesión y la crisis”.

Los secretarios generales de ambos sindicatos, Toxo y Álvarez, junto a los secretarios generales de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López, participarán en la jornada del 12 de mayo, junto a las y los sindicalistas de Madrid, en la recogida de firmas que se llevará a cabo a las 11 horas en la Plaza de Callao de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos preparan su primera ILP para el próximo Gobierno: un ingreso mínimo vital

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

19 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace