Categorías: Nacional

Cifuentes cede y levanta el veto a las candidatas de PSOE y Podemos para Telemadrid

El Gobierno regional permite las dos candidaturas a cambio de que el director de la cadena sea un perfil profesional y despolitizado. El PP ha levantado el veto que venía imponiendo sobre las candidatas de PSOE y Podemos al Consejo de Administración de Telemadrid, Carmen Caffarel y Mae Lozano, respectivamente, a cambio de que el perfil del nuevo director general sea el de una persona con experiencia en el mundo de la gestión y de los medios de comunicación, informa Europa Press según fuentes próximas a las negociación.

El pleno de la Asamblea de Madrid ratifica este jueves a los nueve consejeros del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid: los cuatro de los partidos y los cinco de las asociaciones.

El problema ha residido desde el principio en las candidatas de PSOE y Podemos, que el grupo liderado por Cristina Cifuentes no consideraba adecuadas para el cargo. De Caffarel los populares criticaban que había sido directora general de Radio Televisión Española (RTVE) en la etapa del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, por lo que, a su juicio, el nombramiento tendría carácter «político».

De Lozano rechazaban que no había ejercido «funciones de alta dirección» y que había realizado una serie de comentarios «ofensivos» sobre trabajadores de Telemadrid que colgó en su red social Twitter.

Ahora, tras meses de negociaciones, el PP acepta a estas dos personas, pero lo hace a cambio de que entre los cuatro grupos se pacte un perfil profesional de experiencia en el mundo de la gestión y de los medios de comunicación para el nuevo director de la cadena.

Desde el PSOE destacan que siempre han estado a favor de votar en bloque a todos los candidatos y Ciudadanos pone en valor las conversaciones de estas semanas con «todos los grupos» para poder sacar adelante la propuesta «por unanimidad».

Por su parte, desde Podemos, su portavoz en la Cámara, José Manuel López, ha dicho que si el PP ratifica a los candidatos, se asistirá a la «recuperación por parte de los madrileños de los últimos años perdidos en una televisión pública», algo que, en su opinión, «nunca debió perderse».

Los miembros del Grupo Popular defienden ser los «más interesados» en que la ley salga adelante y ante la situación de bloqueo que «había que solucionar» se ha llegado a este acuerdo. El siguiente paso ha de ser elegir al director con un perfil profesional y despolitizado, como marca la ley, exponen.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes cede y levanta el veto a las candidatas de PSOE y Podemos para Telemadrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

4 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace