Categorías: Nacional

La Cámara de Cuentas critica el modelo de Gallardón para la M30 por beneficiar a los socios privados

Un preinforme de la Cámara apunta a que la M30 no es susceptible «de ser explotada por empresarios particulares». El área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid conocerá hoy el preinforme de la Cámara de Cuentas sobre la sociedad Madrid Calle 30 en sus ejercicios de 2012 y 2013. Según adelanta Cadena Ser, el órgano critica el modelo de gestión implantado por el exalcalde Alberto Ruíz-Gallardón para las obras de la circunvalación de la capital.

La Cámara prescribe 20 conclusiones y tres recomendaciones para la empresa mixta, de la que el consistorio posee el 80% de las acciones. El restante es propiedad de Ferrovial, Dragados y API Conservación. Según el informe, la gestión privada de la vía pública debería revisarse: «La sociedad Madrid Calle 30 y sus socios privados deberían considerar junto al Ayuntamiento la conveniencia de revisar el modelo de gestión actual«, recomienda el órgano según el mismo medio.

El informe apunta que la M30 “no tiene contenido económico susceptible de ser explotado por empresarios particulares» y que el modelo de gestión indirecta eludió la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
También hace referencia a la “discrepancia” sobre quién debe asumir el coste del suministro eléctrico: hace algunos meses que el equipo de Manuela Carmena hizo público que el Ayuntamiento ha pagado 50 millones por esta factura hasta 2015, cuando el suministro correspondía al socio privado.

Según recordaba el consistorio el pasado mes de noviembre, la sociedad mixta Madrid Calle 30 ha desembolsado entre 2005 y 2014 más de 502 millones de euros  en concepto de pago de impuestos, intereses de deuda subordinada y dividendos repartidos al socio privado. Lo explicaba el concejal Carlos Sánchez Mato al recordar que es el Ayuntamiento el que se hace cargo del pago de mantenimiento de las infraestructuras, que es muy inferior al coste real final para las arcas municipales.

Mediante este modelo de gestión los socios privados se han hecho con casi 40 millones de euros en beneficios por su participación en la gestión de la infraestructura. “Se trata de impuestos que podrían haberse ahorrado si el Ayuntamiento hubiera asumido la obra y posterior mantenimiento y gestión de infraestructuras. Los dividendos pagados a los socios privados hasta finales de 2014 han ascendido a más de 39 millones en detrimento de las arcas públicas municipales”, insistía Sánchez Mato.

La Cámara de Cuentas parece dar así la razón al actual equipo de Gobierno al criticar que el modelo de gestión de la obra y de la deuda generada se haya dejado en manos privadas, y pide cambiar de método para velar por “el coste de oportunidad y minimizar los costes al erario municipal y, consecuentemente, a los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cámara de Cuentas critica el modelo de Gallardón para la M30 por beneficiar a los socios privados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace