Categorías: Nacional

El nuevo consejo de Telemadrid aún no ha ‘nacido’ y ya está en el Constitucional

UGT recurre que no le hayan permitido presentar candidato y pide la suspensión cautelar del proceso. La Federación de Servicios de UGT en Madrid presenta hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por su exclusión del Consejo de Administración de Telemadrid con los votos del PP y Ciudadanos, un recurso en el que también se pide al TC la suspensión cautelar de dicho proceso de elección de candidatos.

Roberto Tornamira, Secretario General FeS-UGT-Madrid, afirmó en declaraciones a ElBoletin.com que desconocen los motivos por lo que se ha vetado al sindicato, ya que en la resolución Mesa de la Asamblea de Madrid “se reconoce que UGT cumplía los requisitos legalmente establecidos para poder optar a designar candidato, pero no se explica por qué no ha sido seleccionado”. «El único delito de UGT parece ser el hecho de tratarse de un sindicado de trabajadores por cuenta ajena, ya que no se entiende que haya vetado a UGT y no a ATA», explica Tormamira.

Sin embargo, el responsable sindical está convencido de que, realmente, “detrás del ‘veto’ a UGT hay un motivo ideológico: que el PP quiere mantener el control del Consejo de Administración y “tener una herramienta mediática más si se repiten las elecciones generales”.

Y explica que no quiere prejuzgar a las tres candidaturas que han sido elegidas para integrar el Consejo (Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, Asociación de Usuarios de la Comunicación, Asociación de trabajadores por cuenta propia de la Comunidad de Madrid-ATA), pero recuerda que las dos últimas pueen considerarse afines al Partido Popular.

En cuanto al recurso al Constitucional, la Federación de Servicios de UGT en Madrid entiende que con el veto al sindicato “se han vulnerado los derechos constitucionales fundamentales recogidos en los artículos 9, 14, 20.3 y 28.1 de la Constitución Española.

La organización sindical explica que considera vulnera el artículo 14 de la Constitución Española que impide la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, al estimar que su exclusión se debe a que es “un sindicato de clase”.Además, estiman que se vulnera el artículo 28 de la Constitución Española que garantiza el derecho de libertad sindical ya que éste “incluye actuaciones como participar en un Consejo de Administración”.

En peligro por las tensiones políticas

Roberto Tornamira recuerda que precisamente, la exclusión de UGT del Consejo de Administración fue uno de los motivos que citó la expresidenta de Telemadrid, Covadonga Fernández, para presentar su dimisión cinco meses después de ser nombrada. Además, la decisión de dejar fuera a UGT llevó a que Silvia Gómez y Eduardo Sotillos, los dos consejeros nombrados a propuesta del PSOE, a presentar su renuncia en el ente. Ambos alegaron la falta de voluntad política por parte de PP y Ciudadanos para renovar los consejeros elegidos por los partidos para adaptarlos al nuevo escenario político tras las elecciones del pasado mes de mayo.

Pero el recurso de inconstitucional de UGT es sólo uno de los ‘males’ a los que se enfrenta el Consejo de Administración de la nueva Telemadrid de la que presume Cristina Cifuentes, tal y como recalca Tornamira. El consejo no sólo va a constituirse “fuera de plazo” sino está en el alero también la tensiones que existen entre los candidatos de los partidos, ya que el PP ha vetado a Mae Lozano y Carmen Caffarel -las candidatas propuestas por Podemos y PSOE- respectivamente, algo que no es baladí habida cuenta de que los candidato, para ser elegidos, precisan dos tercios de la Cámara regional.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo consejo de Telemadrid aún no ha ‘nacido’ y ya está en el Constitucional

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace