Categorías: Nacional

Pedro Sánchez obtiene el apoyo del 79% de militantes del PSOE a su pacto con Ciudadanos

Euskadi, comunidad autónoma con más apoyo al ‘Sí’; Aragón, la más reticente. Andalucía, donde Susana Díaz gobierna con el apoyo de la formación naranja, por debajo de la media con un 75,99%. Casi un 79% de los militantes del PSOE que han acudido a las urnas ha dado su visto bueno al acuerdo de Gobierno pactado con Ciudadanos por el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez y el presidente de la formación naranja, Albert Rivera.

En concreto, y con un 98% del voto escrutado, 73.940 militantes del PSOE han votado a favor del ‘‘, un 78,97% del total, frente a los 19.692 (21,03%) que han optado por el ‘No’.

El apoyo más alto al acuerdo con Ciudadanos se ha dado en Euskadi, donde el 90,62% de los militantes ha votado ‘Sí’, mientras que el más bajo ha correspondido a Aragón, donde el porcentaje ha bajado hasta el 63,65%, con más de uno de cada tres (36,35%) optando por el ‘No’.

En Andalucía, donde el PSOE de Susana Díaz gobierna con el apoyo de Ciudadanos, el 75,99% de los afiliados ha apoyado el acuerdo y un 24,01% se ha mostrado opuesto. Dentro de esta región, destaca el bajo apoyo obtenido en la provincia de Jaén (un 64,57%), donde el secretario general de los socialistas en la provincia, Francisco Reyes, ya había anunciado que votaría en contra de esta propuesta.

De los 185.246 militantes que componían el censo, han acudido a votar 95.763, lo que sitúa a participación en esta consulta en el 51,70%. No obstante, los votos válidos contabilizaron 93.632 votos.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha querido agradecer el apoyo a su consulta de los militantes a través de su cuenta de Twitter:
https://twitter.com/sanchezcastejon/status/703678398124724224

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez obtiene el apoyo del 79% de militantes del PSOE a su pacto con Ciudadanos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

43 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace