Categorías: Nacional

Los obispos critican la indefinición de PSOE y Ciudadanos para «revisar» los acuerdos con la Iglesia

“¿Por qué es necesario cambiarlos? ¿en qué se necesitan cambiar? ¿se trata de denunciarlos en totalidad?», se pregunta el cardenal Ricardo Blázquez. El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, ha manifestado públicamente su disconformidad con la parte del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos que compete a la Iglesia. El documento contempla “revisar los acuerdos con la Santa Sede”, a lo que el cardenal se pregunta: “¿Por qué es necesario cambiarlos? ¿en qué se necesitan cambiar? ¿se trata de denunciarlos en totalidad?», ha esgrimido esta mañana en la Cadena Cope.

No obstante, Blázquez ha añadido que esos acuerdos «pueden ser y deben ser revisados si es necesario». Pero acto seguido ha sostenido que «da la sensación que es un latiguillo, un recurso fácil. Me parece que esta cuestión tenemos que tratarla con seriedad”.

El presidente de la CEE ha recordado que estos acuerdos “están firmados en la onda de la aprobación de la Constitución” y que según ellos, “el Estado es aconfesional, es decir, no tiene ninguna religión y que los ciudadanos tendremos la religión que creamos oportuna”. Para ellos ha pedido “respeto” y que “el gobierno sirva a este ejercicio de libertad religiosa”.

En efecto, el documento firmado por Pedro Sánchez y Albert Rivera no recoge la fórmula de los socialistas en su programa, que planteaba “denunciar” tales acuerdos. En el pacto se lee ahora que “se revisarán los Acuerdos con la Santa Sede para buscar un nuevo marco de relación entre el Estado y la Iglesia Católica”. Es el mismo verbo usado en el programa de Ciudadanos, que proponía “revisar el Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos firmado en la Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979”.

No obstante, esta misma mañana Pedro Sánchez ha retomado el primer término para prometer a sus bases que “se denunciarán” los acuerdos con la Iglesia.

En general, la situación política “llena de perplejidad” a los obispos españoles, según las palabras de Blázquez: “Las elecciones dejaron una situación insólita en los últimos decenios. A veces tengo la impresión de que no se terminan de gestionar adecuadamente los resultados por parte de los partidos políticos”.

En el ámbito económico, el cardenal también ha tratado uno de los puntos más importantes de tales acuerdos: el sistema de asignación tributaria.  “No es un impuesto propiamente dicho”. “El ciudadano, con obligación de declarar, tiene la capacidad de asignar una mínima parte de los impuestos que paga. Eso es un respeto a la libertad religiosa y a sus derechos.  Asignan a favor de la Iglesia no sólo los católicos practicantes, sino también otras personas a la luz del servicio que presta la Iglesia a la sociedad”.

En esta línea el cardenal ha recordado las palabras del Papa en las que asegura que ‘tenemos que tender puentes y no levantar muros’. “La asignación tributaria es una forma concreta de colaborar los ciudadanos al servicio de las necesidades de la Iglesia que después repercute en beneficio para todos”. Un sistema que ha definido como  “correcto, que respeta la libertad religiosa y democrático”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los obispos critican la indefinición de PSOE y Ciudadanos para «revisar» los acuerdos con la Iglesia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

43 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace