Categorías: Nacional

Rivera contradice a Sánchez y desmiente que el pacto hable de derogar la reforma laboral

“En el documento no se habla de derogación de la reforma laboral. Quien lo dice es que no se lo ha leído”, afirma el presidente de Ciudadanos. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha negado que el acuerdo suscrito con el PSOE incluya la derogación de la reforma laboral del PP, tal y como ha afirmado en las últimas horas el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez. El líder de la formación naranja ha detacado que en el documento de 66 páginas firmado el pasado miércoles no aparece la palabra “derogación de la reforma laboral”.

“En el documento no se habla de derogación de la reforma laboral. Quien lo dice es que no se lo ha leído”, ha remarcado el presidente de Ciudadanos en una entrevista en Antena 3, según RTVE.es. Rivera ha negado tajantemente que las reformas en el ámbito laboral que aparecen en este pacto sean una “derogación o una enmienda a la totalidad” de las reformas llevadas a cabo por Mariano Rajoy en la pasada legislatura.

El presidente de Ciudadanos ha asegurado también que al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no se ha leído las 66 páginas del mencionado acuerdo y ha instado al líder popular que tenga “sentido de estado”.

Un pacto en la web del PSOE, otro en la de Cs

Las declaraciones de Albert Rivera escenifican los primeros roces entre Ciudadanos y el PSOE a cuenta del pacto. Y es que, mientras que los socialistas han salido al paso ante la polémica desatada en torno al abaratamiento del despido y colgaron en su web una nueva versión de este documento en el que desaparece la mención a las indemnizaciones en caso de despido improcedente la formación naranja mantiene este tema en el texto que tiene en su web.

“En caso de despido improcedente la indemnización será de 20 (días) el primer año, 25 en el segundo hasta confluir con los actuales 33 días por año”, reza el acuerdo entre Sánchez y Rivera. Esta frase aparecía en el documento facilitado el miércoles por el PSOE a los periodistas y se mantiene en el que el partido naranja tiene en su web, pero no en el de los socialistas.

En las 66 páginas del texto que el Partido Socialista tiene colgado en su página, al que puede acceder todo el que lo desee, se dice que “una indemnización creciente por finalización de contrato, que tendrá un coste de 12 días el primer año, que se transforman en 16 días el segundo año, convirtiéndose en contrato indefinido en el tercer año”. Asimismo, “en caso de despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y de despido improcedente, la indemnización seguirá siendo la misma que se aplica actualmente”. Un párrafo que no es que aparece en el documento de Ciudadanos.

A pesar de que fuentes de Ciudadanos, consultadas por ElBoletin.com, reconocieron ayer que el documento contiene ese “error” y que se subsanaría “en breve”, un día después la redacción sigue siendo la misma y no se han producido cambios en el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Rivera contradice a Sánchez y desmiente que el pacto hable de derogar la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

55 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace