Categorías: Nacional

Los policías municipales ‘tomarán’ Sol en apoyo de los antidisturbios de Madrid

CSIF ha convocado una concentración para defender los intereses del cuerpo que el Ayuntamiento planea disolver para reforzar las unidades de distrito. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Madrid anuncia hoy la concentración de apoyo a los policías locales de Madrid que se celebrará el próximo lunes. El sindicato se manifestará en la Puerta del Sol para rechazar “la desaparición de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS). Se trata del cuerpo ideado por el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón y que acabó siendo conocido como ‘la unidad parapolicial’ o los ‘antidisturbios municipales. A pesar de que sus funciones no contemplan la intervención en eventos como manifestaciones, protagonizaron algunos de los momentos más críticos de la era Gallardón por intervenir en alguna protesta para apoyar a los antidisturbios de la Policía Nacional (UIP).

El equipo de Gobierno municipal, liderado por Ahora Madrid, decidió disolver progresivamente este cuerpo para que sus miembros pasaran a reforzar las unidades de distrito. El Ayuntamiento, dirigido por la alcaldesa Manuela Carmena, buscaba así “satisfacer de manera urgente las demandas de la ciudadanía de Madrid con respecto a la Policía Municipal y a una necesidad de mayor cercanía”.

Sin embargo, el colectivo de policías integrantes de esta unidad no están de acuerdo con esta reorganización de las fuerzas municipales, y hace dos semanas protagonizaron una polémica manifestación que acabó con unos 200 policías hostigando al concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero. Los policías acusaban al área de Barbero de falta de diálogo, y organizaron una sonora protesta por el centro de la capital que creó una fuerte división en el propio conjunto de los policías municipales, que suman unos 6.200 efectivos.

Uno de lo sindicatos convocantes de aquella protesta fue CSIF, que vuelve a concentrarse en defensa de la profesionalidad, los derechos y la dignificación de los Policías Locales de Madrid. La plataforma prevé que acudan agentes tanto del Ayuntamiento como de distintos pueblos de la Comunidad; estos últimos en apoyo de los compañeros afectados, que ascienden a 135 de la primera unidad que planea disolver el consistorio.

Al poco de su creación, el sindicato Unión de Policía Municipal (UPM) ya denunció que se trataba de un “grupo especial” que “escapa del control del inspector jefe del Cuerpo” y que cuyas acciones “son reservadas y confidenciales”. “Estos agentes de élite de la Unidad de Seguridad gozan de unos privilegios que no tienen otros compañeros de la Policía Municipal y obedecen cualquier instrucción”, llegó a sentenciar Demetrio Pérez, secretario provincial de la organización sindical.

Sin embargo, el sindicato mayoritario de los policías de la capital, el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), defendió a capa y espada la protesta y las razones de sus representados para manifestar su rechazo a la reorganización del cuerpo planteada por Barbero. El punto en común de todos ellos, no obstante, es considerar que las Unidades Integrales de Distrito (UIDs), los efectivos que desarrollan las labores comunes en todas las zonas de la ciudad, sufren escasez de miembros.

La policía autonómica de Aguirre

Asimismo, CSIF ha pedido “de forma reiterada que se abra una mesa de negociación para abordar el futuro y dar una solución” a los 2.500 agentes que componen las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM), cuyos contratos están a punto de finalizar.

Esta brigada fue el mecanismo de Esperanza Aguirre para tener una especie de policía autonómica, y en este punto sus miembros no conocen con seguridad qué va a pasar con su futuro, según denuncia el sindicato CSIF.

Según informaba El Mundo el Gobierno regional, que preside Cristina Cifuentes, baraja la posibilidad de que desaparezcan, dejando de financiar a estos policías locales. Los argumentos que dejan el aire este servicio serían la crisis económica, la falta de recursos y el incumplimiento reiterado por parte de los municipios de las cláusulas de los convenios.

Recuerda el sindicato que “los contratos de la Comunidad con los distintos Ayuntamientos, según los cuales el Gobierno regional se comprometía a financiar y coordinar a estas brigadas, finalizan esta legislatura” y que “en estos acuerdos se especificaba que, una vez finalizado el periodo de vigencia del convenio, cada municipio debía asumir a sus agentes BESCAM, algo que en muchos casos no ocurrirá por los problemas económicos de gran parte de los consistorios de la región”.

Por ello, la organización sindical cree necesaria una solución de manera urgente para estos policías locales, que accedieron a sus plazas bajo los principios de mérito y capacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías municipales ‘tomarán’ Sol en apoyo de los antidisturbios de Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace