Categorías: Nacional

De la reforma laboral al artículo 135, los ocho motivos de Podemos para votar ‘no’ a Sánchez

El partido de Pablo Iglesias asegura que el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos “ataca y es lesivo para los derechos de las mayorías sociales”. Podemos ha hecho una lista con los ocho motivos por los que el partido se opone al acuerdo suscrito ayer entre el PSOE y Ciudadanos. Un pacto “hecho para esperar al PP” y que “no es compatible con Podemos”, ya que “mira al IBEX 35”, afirma el partido de Pablo Iglesias, que insiste en que este acuerdo “ataca y es lesivo para los derechos de las mayorías sociales”.

En un documento elaborado por la Secretaría Política de Podemos, la formación morada recuerda que “cambio no es sólo sacar a Mariano Rajoy de la Moncloa, sino sacar también a sus políticas de las instituciones” e insiste en que estamos ante “una investidura fallida a no ser que el PP les respalde”.

Las razones programáticas por las que Podemos votará no a Sánchez son:

Ley Mordaza. “No se deroga la Ley Mordaza que ataca a las libertades públicas y que ha sido calificada por Amnistía Internacional como una amenaza para los Derechos Humanos”.

Reforma laboral y abaratamiento del despido de los temporales. “No se deroga la reforma laboral, como prometió el PSOE y se mantienen muchos elementos muy lesivos”, critica Podemos que destaca que los socialistas han aceptado el contrato único. Eso sí, “con otra denominación”. En concreto, los de Iglesias señalan que este pacto “propone una tercera reforma laboral” en la que PSOE y Ciudadanos pactan “reducir aún más las indemnizaciones por despido”.

“La indemnización por finalización del contrato se queda como estaba (12 días por año trabajado)” y el despido procedente “pasa de los 20 días/año actuales a 12 días/año durante el primer año de contrato, y a 16 días/año durante el segundo año”.

En cuanto al despido improcedente la indemnización, según Podemos, “será? de 20 días el primer año, 25 días el segundo hasta confluir con los actuales 33 días por año”.

Complemento Salarial. “Es un acuerdo que en lugar de ofrecer derechos laborales, propone premiar con dinero público a los empresarios que pagan bajos salarios”.

Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La formación morada asegura que “es un acuerdo que congela el SMI, “pues la inflación se come la propuesta de subirlo un ridículo 1%”.

Orden de prioridades macroeconómicas. El acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos “salva puntos clave de las reformas económicas” del Gobierno de Mariano Rajoy al plantear “una trilogía que no es viable ni posible” como es la reducción del déficit al ritmo que pide Bruselas, revertir los recortes y no abordar una reforma tributaria. Asimismo, deaparace “cualquier objetivo concreto en términos de déficit público, ingresos y gastos públicos” y la propuesta de reducción del IRPF de Ciudadanos “no se abandona, sólo se aplaza hasta que la situación mejore (lo que decía el PP)”.

Artículo 135. “No se deroga la modificación del artículo 135 de la Constitución, sometiendo los intereses de los acreedores por encima de los servicios públicos y los derechos sociales”.

Sanidad pública. Podemos dice que es un pacto “que abre las puertas al copago farmacéutico y a la privatización de la gestión”.

Despolitización de la Justicia. “El acuerdo entiende que despolitizar la Justicia es que el CGPJ, en vez de 20 vocales elegidos por políticos, lo formen 10 vocales elegidos por políticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

De la reforma laboral al artículo 135, los ocho motivos de Podemos para votar ‘no’ a Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace