Categorías: Nacional

Ciudadanos ignora los cambios del PSOE y mantiene en su web el abaratamiento del despido

La formación de Rivera mantiene intacto en su web el documento del acuerdo, a pesar de que los socialistas lo modificaron ayer por la noche. Ciudadanos subsanará este error «en breve» El PSOE corrigió anoche el acuerdo firmado con Ciudadanos ante la polémica desatada en torno al abaratamiento del despido en los contratos temporales. Los socialistas han colgado en su web una nueva versión de este documento en el que desaparece la mención a las indemnizaciones en caso de despido improcedente. Algo que sí se mantiene en el texto que la formación de Albert Rivera tiene en su web.

“En caso de despido improcedente la indemnización será de 20 (días) el primer año, 25 en el segundo hasta confluir con los actuales 33 días por año”, reza el acuerdo firmado ayer por Pedro Sánchez y por Albert Rivera. Esta frase aparecía en el documento facilitado ayer por el PSOE a los periodistas y se mantiene en el que el partido naranja tiene en su web, pero no en el de los socialistas.

En las 66 páginas del texto que el Partido Socialista tiene colgado en su página, al que puede acceder todo el que lo desee, se dice que “una indemnización creciente por finalización de contrato, que tendrá un coste de 12 días el primer año, que se transforman en 16 días el segundo año, convirtiéndose en contrato indefinido en el tercer año”. Asimismo, “en caso de despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción y de despido improcedente, la indemnización seguirá siendo la misma que se aplica actualmente”. Un párrafo que no es que aparece en el documento de Ciudadanos.

Y es que, la redacción no es la misma. Por lo menos, en los textos colgados en sus respectivas webs. Fuentes de Ciudadanos, consultadas por ElBoletin.com, han explicado que el documento contiene ese “error”, que será subsana “en breve”, dando, de esta manera, la razón a los socialistas.

Anoche, el PSOE reconocía que el portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, no mentía cuando afirmó ayer que el acuerdo de Sánchez con Rivera incluía un nuevo “abaratamiento del despido”. La coordinadora del programa electoral del Partido Socialista, Meritxell Batet, asumía el error.

“Seguramente soy parte responsable y me siento aludida”, admitía la diputada socialista en una entrevista anoche en la SER, en la que recordó que “como ha dicho Pedro Sánchez, terminamos de leernos el documento de madrugada y se nos puede haber pasado”. Eso sí, la integrante del equipo negociador del PSOE afirmó que “en ningún momento se tuvo esa pretensión ni se cuestionó el abaratamiento del despido”.

Y es que, achacó toda esta polémica a “un error al escribirlo o al hacer un corta y pega, porque se han manejado distintos textos y de distintos números”. “Lo que sí teníamos claro”, continuó Batet, “es que teníamos que reducir el número de contratos, pero mantener tres tipos” de contratos: el contrato de formación; el contrato indefinido, “cuya indemnización no se toca”; y un contrato estable y progresivo “que sería el actual temporal que tendría una duración no más de dos años”.

Tras esta explicación, la coordinadora del programa electoral del PSOE insistió que todo ha sido “producto de un error”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos ignora los cambios del PSOE y mantiene en su web el abaratamiento del despido

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace