Categorías: Nacional

Los vecinos exigen a Cifuentes que las obras de la Línea 1 del Metro se realicen por fases y en verano

A través de la Fravm han recordado a la popular que es “preferible pagar algo más” si con ello se consigue evitar las molestias. La decisión de Cristina Cifuentes de cerrar la Línea 1 durante cuatro meses por obras de modernización ha levantado un aluvión de críticas. Tras los reclamos de las redes sociales se han sumado las asociaciones vecinales de los distritos afectados. Encabezados por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), han exigido a la presidenta que rectifique su plan actual para que lo acometa “en pequeños tramos y durante los meses de verano”.

Con 233.000 viajeros diarios en 2015, el colectivo ha recordado que la operación “supondrá un grave perjuicio para decenas de barrios”, especialmente para aquellos situados en Tetuán, Puente y Villa de Vallecas donde algunas zonas como Numancia, Portazgo o Valdeaceras o Berruguete, “que carecen de estación de Cercanías y tienen un servicio de autobuses deficientes, se quedarán literalmente aisladas”.

Porque a pesar de que la Fravm aplaude la remodernización de una de las líneas más antiguas del suburbano, no comprende por qué Cifuentes, “de manera unilateral”, ha tomado esa decisión. Por ello, la agrupación ha asegurado que es “preferible pagar algo más” si con ello se consigue evitar las molestias.

Los usuarios de la línea 1 no son los únicos perjudicados, según la asociación, sino que el incremento importante del tráfico rodado en superficie por los servicios alternativos provocarán “mayores atascos y más contaminación atmosférica”. “El transporte público alternativo que ha propuesto la Comunidad además de resultar insuficiente para absorber la actual demanda, contribuirá a colapsar más aún la circulación, especialmente en nudos como el acceso a la M-30 desde la avenida de la Albufera”, ha aseverado la Fravm en un comunicado.

La Fravm también ha querido hacer un llamamiento al Gobierno regional y al Ayuntamiento de la capital para que, en el marco del Consorcio Regional de Transportes, “se sienten cuanto antes a dialogar con objeto de acordar, de manera consensuada, el plan de mejora de nuestra querida línea 1 así como las medidas que atenúen el cierre de sus estaciones”.

Por último, la Federación ciudadana ha deseado y espera que la Comunidad “aproveche la clausura” de la línea para habilitar ascensores u otras mejoras de accesibilidad para personas con movilidad reducida en las estaciones más antiguas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos exigen a Cifuentes que las obras de la Línea 1 del Metro se realicen por fases y en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace