Categorías: Nacional

A Aguirre sigue sin «constarle» la financiación ilegal y ataca a Monedero, Zapatero y Errejón

La líder del PP madrileño defiende que no tiene noticia de financiación ilegal del partido en Madrid y no duda en atacar a Tomás Gómez, Monedero, Errejón o culpar a la falta de previsión de Zapatero. “Ninguna financiación ilegal, que a mí me conste, en el PP de Madrid”. Es el mantra que de una u otra forma ha repetido la actual portavoz del PP en el Ayuntamiento y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que hoy ha declarado en la Comisión de Corrupción en la Asamblea de Madrid por el caso ICM. La líder popular ha sostenido “sólo dos personas” bajo su responsabilidad le han “salido rana”, según sus propias palabras, refiriéndose a Francisco Granados y Alberto López Viejo, dos de sus exconsejeros.

Aguirre ha insistido en que ella ha conocido numerosos datos sobre tramas como la Púnica o la Gürtel “a través de la prensa” y que por lo que a ella respecta afirma que ha cesado “a todos aquellos que han sido imputados y de los que ha habido el menor indicio”.

Cuando el portavoz de Ciudadanos en la Comisión, César Zafra, le ha recordado que su actual jefa de gabinete, Isabel Gallego, está imputada, Aguirre ha respondido con un «hay imputaciones, e imputaciones».

Sobre la cuestión concreta a la que se dedicaba la sesión de hoy, supuestas facturas infladas en la ICM para pagar en negro servicios de reputación de altos cargos del PP, Aguirre ha recordado que ella tiene «9 millones de entradas» por lo que no le requiere de trabajos «que mejoren mi imagen».

En una acalorada sesión en la que ha debido responder a las preguntas de PSOE, Podemos y Ciudadanos, la líder popular ha recurrido al ataque al adversario como estrategia de defensa. Así, ha sacado a relucir los supuestos casos de corrupción ligados a Tomás Gómez, denunciando que David Marjaliza, presunto cabecilla de la trama Púnica, ha entregado facturas que demuestran que financió una campaña del socialista. Ha sugerido imputaciones entre las filas de Ciudadanos y hasta ha insinuado que las previsiones para apostar por el proyecto de Ciudad de la Justicia se basaron en los pronósticos erróneos de José Luis Rodríguez Zapatero sobre la crisis económica.

También le ha quedado hueco para Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón, de Podemos, a los que aludía al inicio de la comparecencia recordando que la ‘nueva política’ también tiene problemas con la justicia: Aguirre recordaba al exfundador de la formación morada y a su actual número dos a cuentas de la investigación de la UDEF sobre financiación desde Irán.

“Yo por supuesto he cometido muchos errores. Pero es que he manejado más de 200.000 millones de euros”, ha sostenido Aguirre, sumando todo el presupuesto gestionado desde sus años como concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, su paso por el Ministerio de Educación, su cargo como senadora (“Bueno, ahí había poco presupuesto”, ha admitido) y por último los 9 años al frente de la región de Madrid, donde asegura haber gestionado “una media de 17.000 millones de euros al año”. En este sentido, ha asegurado que “es imposible” conocer todos los contratos bajo su mando.

Pero sus explicaciones no han convencido a los tres partidos de la oposición en la Asamblea: “Es imposible que usted, si es la jefa, la que hace las listas, la que elige a los consejeros, no supiera nada”, ha espetado Zafra. “Usted es la presidenta de un partido y no puede decir ‘de momento’ siempre”, ha criticado.

“Zapatero, el Ayuntamiento…usted es como un niño pequeño que rompe un jarrón y le echa la culpa al que tiene al lado. Pero usted está muy preparada, usted sabe de sobra lo que tiene que hacer. ¿Cómo es posible que si está tan preparada haya pasado lo del señor Granados, Isabel Gallego, Lucía Fígar..?”, preguntaba el portavoz del partido naranja sobre los nombres del PP señalados por la justicia.

Por su parte, Ramón Espinar, portavoz de Podemos, ha advertido a Aguirre que “se empieza por ‘el no me consta’, se sigue por el ‘todo es verdad salvo alguna cosa’ y se termina enviando un mensaje a un tesorero imputado con ‘sé fuerte”, ha atacado. Sin conseguir que Aguirre haya dado muestras de admitir conocimiento sobre pagos en negro y demás irregularidades investigadas en le caso de la Agencia Informática de Madrid, Espinar ha recordado que la expresidenta “no está investigada, pero debe rendir cuentas políticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

A Aguirre sigue sin «constarle» la financiación ilegal y ataca a Monedero, Zapatero y Errejón

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace