Categorías: Nacional

Pujol reitera en la Audiencia que su fortuna de Andorra procede de la herencia de su padre

El expresidente de la Generalitat declara en calidad de investigado por un delito continuado de blanqueo de capitales. El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha insistido este miércoles en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en que el origen de la fortuna familiar detectada en varias cuentas en Andorra procede de las inversiones realizadas a partir de la herencia recibida de su padre, Florenci Pujol, han informado a Europa Press fuentes presentes en la declaración.

Pujol, que comenzó a declarar con 45 minutos de retraso, está contestando a todas las preguntas formuladas por el magistrado instructor. De la Mata le ha ofrecido declarar en catalán con la asistencia de un traductor pero el expresident ha optado por responder en castellano en la comparecencia.

El ‘expresident’ declara en calidad de investigado por un delito continuado de blanqueo de capitales ante el magistrado, que investiga a los Pujol por “orquestar una estrategia coordinada para desarrollar negocios económicos, generar réditos, ocultarlos y distribuirlos» entre todos los miembros del clan familiar, que actuaban como una auténtica «organización».

Ha negado que el dinero depositado en Andorra proceda de comisiones ilegales obtenidas a cambio de adjudicaciones públicas o de la actividad de éste entramado familiar dirigido por su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, han agregado las mismas fuentes.

De la Mata sospecha que Pujol Soley, que dejó de ser ‘molt honorable’ en julio de 2014, es el titular real titular real de los fondos de la cuenta 63810 de la Banca Reig que llegó a guardar 1,14 millones de euros el 28 de octubre de 2010 y que quedó en saldo «cero» el 30 de diciembre de dicho año.

El exjefe del Ejecutivo catalán atribuyó hace un año en un juzgado de Barcelona, que se inhibió después en favor de la Audiencia Nacional, los fondos de su familia en el exterior a una supuesta herencia que su padre Florenci, dejó en 1980 en favor de su esposa Marta Ferrusola y de sus siete hijos pero no a él por «miedo a su actividad política».

Esa supuesta herencia de su padre era de 140 millones de pesetas y se multiplicó hasta alcanzar los 500 millones en la actualidad, según él, gracias a inversiones financieras que la familia ha hecho en Andorra, donde estuvo gestionado por esta tercera persona: tampoco sobre esto ha presentado documentación ni extractos bancarios sobre esto.

Pujol continúa a estas horas contestado a las preguntas del magistrado y también responderá a las que formule Anticorrupción y el resto de partes. A continuación debe declarar su esposa Marta Ferrusola, que se negó a declarar ante la juez de instrucción 31 de Barcelona, de donde partió la causa que ahora ha asumido la Audiencia Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Pujol reitera en la Audiencia que su fortuna de Andorra procede de la herencia de su padre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

45 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace